Noticias del mundo

Huriwa acusa al presidente Tinubu de nepotismo sobre los nombramientos

La Asociación de Escritores de Derechos Humanos de Nigeria (Huriwa) acusó al presidente Bola Ahmed Tinubu de fomentar el nepotismo extendiendo las tenencias de ciertos funcionarios públicos, particularmente aquellos del grupo étnico yoruba.

Naija News informa que el grupo afirma que esta práctica socava la meritocracia y promueve el tribalismo en la gobernanza nacional de Nigeria.

La crítica de Huriwa se produce después de que el presidente aprobó la extensión del mandato de la Sra. Kemi Nanna Nandap como Contralor General del Servicio de Inmigración de Nigeria (NIS) hasta el 31 de diciembre de 2026.

El grupo calificó el movimiento como un “abuso de poder” y cuestionó si no había otros oficiales calificados dentro del servicio que pudiera asumir el papel.

En una declaración firmada por el coordinador nacional de Huriwa, el camarada Emmanuel Onwubiko, el grupo expresó su preocupación de que el presidente Tinubu priorizara el origen étnico sobre la competencia en la toma de decisiones clave sobre el liderazgo nacional.

Huriwa argumentó que la decisión de retener funcionarios de antecedentes predominantemente yoruba sugiere que los candidatos capaces de otros grupos étnicos están siendo marginados.

El grupo comparó esto con el nepotismo de la administración del ex presidente Muhammadu Buhari, que favoreció mucho a los nombrados de Fulani.

“Esta decisión sugiere que los candidatos competentes fuera del grupo étnico yoruba están siendo pasados ​​por alto para puestos nacionales estratégicos. Refleja el nepotismo de la administración de Buhari, que favoreció en gran medida a los nombrados de Fulani”, dijo Huriwa en el comunicado.

Además de la extensión del Contralor General de NIS, Huriwa también condenó la extensión del Inspector General de Policía (IGP) de Kayode Egbetokun.

El grupo criticó la enmienda a la Ley de Policía, que permitió a Egbetokun permanecer en el cargo más allá de la edad de jubilación obligatoria de 60 años, alegando que la decisión fue impulsada por afiliaciones étnicas y personales en lugar de cumplir con las reglas de servicio público.

Huriwa instó al gobierno del presidente Tinubu a priorizar el mérito, la competencia y el patriotismo sobre las consideraciones étnicas. El grupo enfatizó la necesidad de una gobernanza inclusiva que fomente la unidad y la equidad nacional, rechazando lo que ve como una tendencia del favoritismo étnico bajo la administración actual.

“El mérito, la competencia y el patriotismo deben ser los principios rectores en nuestros nombramientos de liderazgo”, concluyó Huriwa, reiterando su llamado a una estructura de gobierno más justa e inclusiva.

Back to top button