Noticias del mundo

Adeyanju Lauds Tinubu sobre la exención de impuestos de importación para productos de atención médica

El abogado de derechos humanos, Adeyanju Deji, elogió públicamente al presidente Bola Tinubu y al Servicio de Aduanas de Nigeria (NCS) por su reciente orden ejecutiva que otorga una exención de dos años sobre los aranceles de importación y el impuesto al valor agregado (IVA) para los productos de atención médica.

En una declaración emitida a la prensa, Adeyanju expresó su profunda gratitud al presidente Tinubu y al Contralor de Aduanas, Bashir Adewale Adeniyi, por su reconocimiento de los desafíos económicos terribles que afectan al sector manufacturero de atención médica.

“Esta iniciativa representa un paso fundamental para reforzar nuestra infraestructura de atención médica, particularmente en medio de los vientos de cabeza económicos actuales”, declaró Adeyanju.

“La reducción en los costos de importación sin duda se traducirá en suministros médicos más asequibles, lo que hace que la atención médica sea más accesible para el nigeriano promedio”.

Sin embargo, Adeyanju enfatizó la necesidad crucial de un monitoreo y aplicación estrictos para garantizar que los beneficios de esta política se canalicen exclusivamente hacia fabricantes legítimos.

“Es imperativo que el NCS, en colaboración con el Ministerio Federal de Salud y Bienestar Social, establezca un marco robusto para la verificación”, advirtió.

“Solo los fabricantes que poseen números de identificación fiscales válidos (TIN) y reconocidos por las autoridades pertinentes deben ser elegibles para estas exenciones”.

Más allá del alivio inmediato ofrecido al sector de la salud, Adeyanju abogó por la extensión de medidas fiscales similares a otros sectores vitales de la economía nigeriana.

“La hiperinflación que actualmente ap yea a nuestra nación requiere un enfoque integral”, argumentó.

“Extender estas exenciones a otras industrias críticas ayudará a mitigar los costos crecientes de los bienes y servicios esenciales, finalmente aliviando la tensión económica en los hogares nigerianos”.

Subrayó el impacto desproporcionado de las dificultades económicas en las comunidades rurales, donde el acceso a la atención médica a menudo es severamente limitado.

“Bajar el costo de los suministros médicos mejorará significativamente la accesibilidad de la atención médica para las personas que residen en estas áreas desatendidas”, afirmó Adeyanju.

“El gobierno debe priorizar el bienestar de todos sus ciudadanos, particularmente aquellos que enfrentan las vulnerabilidades económicas más agudas”.

Además, Adeyanju abordó la alarmante proliferación de productos de atención médica falsificados, que describió como una grave amenaza para la salud pública.

“Las consecuencias de las drogas falsificadas son catastróficas”, advirtió.

“Estos productos ilícitos han cobrado innumerables vidas, a menudo superando las tasas de mortalidad de las mismas dolencias que pretenden tratar. El gobierno debe tomar medidas decisivas para frenar esta amenaza”.

Pidió una mayor colaboración entre el NCS y otras agencias reguladoras, incluida la Agencia Nacional para la Administración y Control de Alimentos y Medicamentos (NAFDAC), para fortalecer los controles fronterizos y erradicar la distribución de suministros médicos falsificados.

“Solo a través de los esfuerzos concertados de estas agencias podemos salvaguardar la salud de nuestros ciudadanos y garantizar el acceso a medicamentos genuinos y salvadores”, concluyó Adeyanju.

Back to top button