Noticias Locales

Zamora inauguró obras y recordó a Francisco: la figura del Papa se convirtió en estos años en un líder moral de la humanidad

El gobernador Zamora abrió trabajos importantes en Forres y destacó la figura del Papa Francisco, quien murió a los 88 años.

El gobernador Gerardo Zamora, en un día que se definió como “muy triste” por la muerte del Papa Francisco, dejó inaugurado este lunes en Forres, Departamento de Robles, el nuevo edificio del Anexo del Instituto de Entrenamiento de Maestros No. 3, cuya ceremonia se celebró un minuto de silencio en memoria del Pontiff supremo.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

También entregó casas sociales a ocho familias y dejó formalmente el pavimento de cinco bloques en la calle La Rioja.

El alcalde Belén Abdala recibió al presidente ya compuesto por el jefe del gabinete, Elías Suárez, y los ministros de obras públicas, Aldo Hid; de desarrollo social, Ángel Niccolai, y educación, Mariela Nassif. Además del presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera.

La gira comenzó por el domicilio de María de Los Ángeles Ávila, en el vecindario de San Roque, donde el corte de cintas y la entrega simbólica de las llaves a los beneficiarios de los hogares sociales construidos con fondos provinciales, a través del ministerio de desarrollo social y con la colaboración del municipio de los foros.

En esta ocasión también dejó el pavimento de la calle La Rioja. Posteriormente, se mudó a la nueva sede del Anexo del IFD No. 3, con sede en la ciudad de Fernández, donde fue recibido por el Rector Daniel Paz, quien guió a las autoridades en un tour del edificio que fue completamente reconstruido, con un patio central de dos flojos vinculados por escaleras y rampas, con un área de 3,000 plazas.

En la planta baja tiene ocho aulas, sala de usos múltiples, área de enfermería, área de simulación clínica, bar, dos grupos sanitarios y un área gubernamental. Mientras que en el piso superior hay seis aulas comunes, un aula de taller, un laboratorio, una biblioteca, una mediatura, una sala de reuniones, un maestro y sala de salud.

Al comienzo de su discurso, Zamora expresó su profundo arrepentimiento por la muerte del Papa Francisco, que ocurrió en las primeras horas de la mañana.

“La figura del Papa superó el liderazgo espiritual de una parte y se convirtió de alguna manera en estos años en un líder moral de la humanidad, a través de su mensaje inspirador y reparador en términos de amor, solidaridad y paz, que es lo que el mundo necesita”, dijo.

También hizo hincapié en que los Santiagueños recordarán “con un afecto especial, porque durante esta última vez ha estado presente con nosotros”, considerando que son verdaderos hitos en la historia de la provincia de la santificación de Mama Antula, la transferencia de la sede preparada de la Iglesia Católica Católica nuevamente a la Madre de las Ciencias y el nombramiento del Cardenal Vicente Bokalic.

También se refirió al vínculo de afecto mutuo que tenía con el Santo Padre, recordándolo en una visita que hizo a Santiago del Estero, en 2008; Luego, un encuentro que celebraron después de la crisis de 2001, él como alcalde de la capital y Bergoglio como arzobispo de Buenos Aires, y otros dos el año pasado en Roma, cuando pudo transmitir “el agradecimiento y el afecto de toda la ciudad de Santiago del Estero”.

“Nuestro mensaje al cielo es decir que el Papa descansa en paz y que su legado seguramente lo continuará”, dijo al ratificar su compromiso en la lucha contra el individualismo, que el pontífice supremo advirtió al mundo como “un fenómeno que se estaba convirtiendo en el cáncer de humanidad,” generador de frustraciones y que “solo deja el odio, el resentamiento, el resentimiento y la violencia”.

Inversión educativa

En cuanto a las obras inauguradas en Forres, el gobernador dijo que “son parte de una gran inversión educativa que se ha llevado a cabo durante todo este tiempo, lo que tiene que ver con las prioridades” de su administración.

En ese orden, mencionó la construcción de cientos de nuevos jardines infantiles, escuelas, maestros, la creación de la carrera de la medicina en el Unse, con toda su infraestructura y la construcción del Quinto Hospital de Clínicas de la Universidad del país, y se está realizando con sus propios fondos en Santiago del Estero.

“Lo importante es la igualdad educativa, que no genera ciudadanos de primera y segunda categoría, o estudiantes de segunda clase, y mucho menos maestros. Lo que importa es que la igualdad de oportunidades generadas por la educación comienza en el campo educativo en sí”, dijo.

Con el mismo propósito, dijo que hasta el final de este año se llevará a Internet de alta calidad a todos los establecimientos de la provincia, y continuará la entrega de tabletas a los estudiantes del quinto año y los alimentos proteicos del jardín al secundario, además de la creación de miles de horas sillas y planes de trabajo en todo el territorio.

Dentro de ese marco, prometió iniciar los esfuerzos para hacer las mejoras necesarias en la construcción central del Instituto de Capacitación de Maestros No. 3 en Fernández.

Al destacar la importancia de las obras públicas para el desarrollo, Zamora se refirió críticamente a “agencias de crédito multilaterales y endeudamiento como un factor de colonización financiera en los países emergentes”.

Aunque aclaró que las deudas se pueden contratar para el crecimiento de respaldo, consideró que hay mal endeudamiento, como las que recientemente toman la nación, “que no deben construir cosas, sino para la ruleta financiera y continuar tomando prestado el sistema financiero”.

También se manifestó en defensa del federalismo y contra el centralismo que castiga a las provincias. Sin embargo, dijo que en Santiago del Estero esa realidad comenzó a revertirse señalando que “se ha convertido en una de las importantes provincias exportadoras de la región, la primera en la región y el sexto en equilibrio comercial positivo”, lo que lleva al país más dólares al país que usted.

Al final, el presidente agradeció a los maestros del IFD No. 3 por su compromiso con la educación de sus estudiantes, que contribuyen al esfuerzo que se hace en asuntos educativos para consolidar este crecimiento.

Back to top button