Noticias Locales

Taiano va por la millai, pero el retraso de servini

El fiscal federal Eduardo Taiano requirió la jueza María Romilda Servini para criar el secreto fiscal y bancario del presidente Javier Milei; de su hermana, la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; El ex asesor de la Comisión Nacional de Valores Sergio Morales y los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli. El representante de la Oficina del Fiscal Público (MPF) lo solicitó dentro del marco del caso que los investiga por incumplimiento de los deberes de un funcionario público y como parte de una asociación ilegal que estafó y decepcionó con la promoción de la criptomoneda $ Libra.

El pedido está en un archivo aparte del archivo donde, hace días, Taiano solicitó asistencia para preparar una propuesta de medidas, para recopilar la información necesaria para realizar un análisis de la evolución patrimonial de los mencionados y Sergio Daniel Morales, desde 2023 hasta el presente.

El requisito se dirigió a María Fernanda Bergalli, jefa de la Secretaría de Investigación Financiera y la recuperación de activos ilícitos (SIFRAI) del MPF. El reclamo de Taiano de Servini ocurre horas después de que la Cámara Federal de San Martín determinó que la investigación del juez de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pasa a la jurisdicción federal de la ciudad de Buenos Aires.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Arroyo Salgado exigió mantener la causa de Comodoro Py. Aceptó una queja para los tweets de Milei donde promovió $ Libra. Como se publicó desde el quinto presidencial de Olivos, consideró que estaba en la jurisdicción de la corte de San Isidro. Dado esto, el fiscal de Sanisidrense Federico Iuspa desafió la decisión reclamando la disminución de la competencia a favor de la corte de Servini que posteriormente fue respaldado por el camarógrafo Juan Pablo Salas.

En su fallo, el juez Salas dijo que el archivo cuya investigación está delegada al fiscal de Taiano “es el que actualmente se encuentra en la mejor posición para investigar de manera integral el objeto de procedimiento de los archivos, constituido por varios y supuestos comportamientos penales que se habrían cometido en varias jurisdicciones y que tendrían conexión entre sí”.

Del mismo modo, y para llegar a su conclusión, el juez dijo que encontró incompatibilidades con los precedentes citados por Arroyo Salgado. También se refirió a un caso de competencia anterior que surgió en la residencia de Olivos. Fue criado en el caso de lesiones, en un contexto de violencia de género donde el ex presidente Alberto Fernández fue denunciado por Fabiola Yañez. Los hechos denunciados “habrían sucedido” en la residencia presidencial y es por eso que solicitaron que el archivo pasara al juez federal de San Isidro.

En ese sentido, Salas determinó que en ese caso “la posibilidad de la comisión de otros hechos relacionados supuestamente ejecutados en un territorio fuera de la competencia de esos tribunales no era controvertida, como sucede en el presente”.

Mientras tanto, Taiano espera el análisis de las computadoras, el equipo y la documentación secuestrados durante la búsqueda de la cual Godoy y Morales eran el objeto.

El próximo lunes hay dos meses de publicación del tweet que Milei difundió. El presidente sostiene firmemente que no promovió, pero “difundió” el activo digital que se derrumbó en unas pocas horas. La debacle generó pérdidas millonarias y se eliminó la publicación del Jefe de Estado.

Además de la asociación de estafas e ilícitas, se agrega Milei, la supuesta comisión del delito de áreas o fraude de valores, una cifra relativamente nueva, pero contempladas en el Código Penal Argentino donde las personas que manipulan los precios de cualquier activo para beneficiarse de una manera incorrecta son castigadas.

Servini no quiere investigar a Karina. Otro archivo que la causa de Orbit the Libra es el originado por la queja de los diputados de la coalición cívica Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, donde acusaron a Karina Milei de presuntos sobornos e influencia. Para los legisladores, la hermana del presidente sirvió como cabildero con personalidades de la criptografía mundial para aquellos que los acusaron de cerrar reuniones con el jefe de estado haciendo uso de su proximidad como funcionario ejecutivo nacional.

Esa queja se redactó en la corte de Marcelo Martínez de Giorgi, que trabaja con Taiano en otro enjuiciamiento que subrogata. A petición de Taiano, Martínez de Giorgi se declaró incompetente. Envió la causa a Servini, que no compartió los criterios de su colega y lo devolvió.

Servini basó su decisión al señalar que “las circunstancias supuestamente criminales atribuidas a Karina Milei, en ambos procesos, son diferentes, teniendo en cuenta los momentos en tránsito ambas investigaciones, cuyo vínculo en este momento resulta ser prematuro”.

También señaló contra Martínez de Giorgi, quien dijo que “no instruyó mínimamente la causa”, ni tomó declaraciones testimoniales de los demandantes o Cristina Pérez y Paulino Rodrigues, periodistas del canal de cable de la nación, que fueron mencionados en la denuncia.

Back to top button