Subte de desempleo: Jorge Macri denunció criminalmente a los metrodelegados por presunta extorsión

Después de que la representación sindical de los trabajadores subte lanzó una medida de fuerza hoy en todas las líneas de la ciudad, el jefe del gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó una denuncia penal contra la Asociación del Gremio de Trabajadores del Subte y el Premeter (Agutyp – Metrodellegados) por haber “prevenido y obstaculizado el Servicio de Transporte”. En ese contexto, lanzó fuertes críticas contra el gremio, acusándolos de “extorsionistas” con vínculos con el kirchnerismo.
La queja fue presentada por el Ministro de Justicia de Buenos Aires, Gabino Mario Tapia, bajo instrucción directa de Macri. El texto solicita investigar la posible comisión de delitos o contravenciones cometidas este 11 de abril, de acuerdo con los artículos 86 y 98 del Código de Procedimiento Penal de la Ciudad.
“Solicito que la investigación criminal preparatoria que se originará como resultado de esta queja tiene como objetivo determinar con confiable la forma en que el servicio de transporte que se proporciona a través del subsuelo y el premeter” de la ciudad, así como “identificar a sus autores y participantes responsables de tales actos ilegales”, dijo el Ministro de Justicia.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Tapia hizo hincapié en que “es claramente ilegítimo” la huelga que los metrodelegados lanzaron debido a una “supuesta contratación fraudulenta (seguridad) en el campo del metro y el premeter” en la ciudad de Buenos Aires.
Mauricio Macri advirtió que el peronismo puede ganar las elecciones en Caba
“Teniendo en cuenta que la huelga ilegítima que causó el crimen que es objeto de esta queja se anunció explícitamente en varios medios, está claro que la conducta respectiva ha sido cometida con la intención típica correspondiente, mientras que el servicio de transporte de referencia ha sido afectado, prevenido e intencionalmente obstaculizado”, dijo el Ministro de Justicia de Buenos.
“La seguridad de los pasajeros es una prioridad, y respondieron con una huelga que folla a miles de personas”, dijo Jorge Macri de su cuenta oficial de X. “Ya hemos presentado la denuncia penal contra estos extorsionistas. Que estos kirchneristas saben que usan los porteños de rehenes para la campaña no será gratuito”, dijo el funcionario profesional.
El conflicto surgió de una protesta de la Asociación del Gremio de Trabajadores del Subte y Preméter (AGTSYP), que paralizó el servicio entre 14 y 15 horas el viernes. Según el Gremio, el reclamo se debe a la presencia de personal contratado “fraudulentamente” en las tareas que, dicen, pertenecen a su acuerdo colectivo.
Día 487: La oposición está en las calles, pero no en el CGT
“Inexplicable: reforzamos la seguridad en el metro para que los pasajeros viajen más seguros y los metrodelegados respondan con un desempleo que folla la vida a miles de personas. Parece que el kirchnerismo ya ha comenzado la campaña. Si no regresa, les informaremos criminalmente”, dijo el jefe de gobierno, cuando el Agtsy anunció la medida de la fuerza.
La compañía EMOVA expresó su rechazo del desempleo convocado por los Metrodelegados, quienes denuncian la presencia de personal de seguridad privado que no se enmarcaría en el acuerdo colectivo.
De la compañía aclararon que estos trabajadores cumplen un papel específico y temporal, sin interferir o reemplazar las funciones del personal de EMOVA. “Su función es brindar apoyo, de esta manera, de esta manera en el refugio de quienes viajan y trabajan en el metro”, dijo la compañía.
RM CP