Sporovsky: “El objetivo israelí no es eliminar a los palestinos”

En medio del conflicto en Gaza, Channel E se comunicó con el analista político, Alberto Spectorvsky, quien dijo que Israel no tiene la intención de eliminar a los palestinos y que el futuro del enclave podría ser próspero si la violencia cesa.
“Israel no quiere destruir a los palestinos”
El entrevistado se vio abrumado al negar las acusaciones contra Israel: “Lo que algunas agencias de las Naciones Unidas dicen que es completamente una mentira”. Según el analista, “el objetivo israelí no es eliminar a los palestinos como grupo, sino recuperar a los rehenes y garantizar la seguridad”. “Lo único que Israel quiere con Gaza es que regresan a los rehenes y entregan las armas, punto”, dijo.
Insistió en que, una vez que se hayan completado estas dos condiciones, “Gaza puede volver a vivir como vivió antes”, aunque aclaró que será un proceso complejo debido a la destrucción actual.
Un Gaza reconstruido: ¿El comienzo de un nuevo estado?
Sporovsky visualiza un escenario positivo para la región: “Gaza realmente puede transformarse en una riviera para los palestinos”. Dijo que hay recursos disponibles para la reconstrucción: “Está lleno de gaza de plata, el potencial de plata que proviene de Qatar, Arabia Saudita, el Golfo Pérsico … incluso los estadounidenses van a ayudar”.
Además, consideró que si la violencia cesa y los túneles y las armas de Hamas son eliminadas, el enclave podría incluso aspirar a convertirse en un estado palestino independiente: “Incluso puede ser el comienzo de un estado palestino independiente y desarmado”.
Críticas a la ONU y al papel internacional
Preguntado por los pronunciamientos de las Naciones Unidas, Alberto fue categórico: “Las Naciones Unidas están en contra de Israel, no es ningún secreto”. Para él, no es una cuestión de justicia, sino una posición política clara: “No importa si es justo o no. Está en contra del favor. Y la ONU está en contra de Israel”.
A pesar de esto, dijo que el proceso de negociación con Hamas continúa, con mediación internacional. “Las negociaciones son guiadas por Estados Unidos”, dijo, y dijo que el acuerdo implicaría la liberación de rehenes a cambio de la retirada israelí de Gaza.
El 7 de octubre y el “error” de Israel
Sporovsky recordó los ataques del 7 de octubre como un colapso: “Fue el acto de terror más dramático que Israel tuvo en su historia”. En su análisis, el conflicto se originó a partir de un error de permisibilidad: “Israel dio permisibilidad de Gaza, y ese fue un error total del propio dispositivo de Netanyahu”.
Por lo tanto, el cambio de posición subrayaría: “La guerra de desgaste ha terminado para Israel”, dijo con firmeza. Agregó que a Gaza ya no se le permitirá ser un “campo terrorista”.
¿Es posible la paz?
A pesar de su escepticismo sobre una solución inmediata, Alberto no descarta una salida en el futuro. “Hoy, un estado palestino independiente no es plausible, pero la opción está en el aire”, dijo. Y concluyó: “No soy optimista en la época actual, pero no es un pesimista total si hablamos de un futuro, no sé si lo distante o cercano, pero lo veo con plausibilidad”.