Sentencia por la muerte de Diego Maradona: Dalma declarará el martes 15 por primera vez

El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona continuará el martes con una audiencia clave: la declaración como testigos de su hija Dalma Maradona y el abogado Víctor Stinfale, que era amigo del futbolista mientras vivía.
Ambos fueron convocados por el Tribunal Penal Oral No. 3 de San Isidro, que investiga las supuestas responsabilidades del equipo médico que asistió al ex jugador de fútbol antes de su muerte el 25 de noviembre de 2020.
Stinfale será el primero en testificar por la mañana, mientras que Dalma lo hará por la tarde, alrededor de las 13:00. El día genera altas expectativas, especialmente por las críticas que la joven expresó públicamente contra el acusado.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El contexto de la audiencia se cruza por la reciente difusión de los chats entre la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicóloga Carlos Díaz, en la que hablan sobre una supuesta relación sexual entre Cosachov y Maradona. Estos mensajes, que salieron a la luz en los últimos días, agregan un nuevo componente de escándalo al proceso judicial.
Victor Stinfale será el primero en declarar
Dalma Maradona, quien además de ser testigo es parte de la queja, fue una de las voces más activas en la solicitud de justicia para la muerte de su padre. En una entrevista radial reciente, dijo que el doctor Leopoldo Luque, Cosachov y Díaz le mintieron repetidamente durante las últimas semanas de vida del ídolo. “Me dijeron que iba a estar bien, pero entre ellos dijeron ‘déjalo aquí, que él muere mierda”, dijo.
La audiencia el martes será el número de once desde que comenzó el juicio el 11 de marzo. Siete profesionales de la salud están sentados en el banco de los acusados, indicados por una presunta acción negligente que habría contribuido al resultado fatal del ex jugador de fútbol. La causa tiene derecho como homicidio con eventual intención.
Tanto Stinfale como Dalma estuvieron presentes en la reunión celebrada en la Clínica de Olivos, donde se resolvió la externencia de Maradona y su posterior transferencia a una casa en el vecindario cerrado de San Andrés, en Benavídez. Esa decisión se considera clave en la cadena de hechos que lo llevaron a la muerte.
Sentencia por la muerte de Diego Maradona: la disputa familiar de su marca llegó a la corte
El testimonio de los testigos citados para este día podría contribuir con elementos relevantes sobre ese momento y sobre el tratamiento que Maradona recibió por su entorno médico. A medida que avanza el público, la expectativa crece en torno a posibles responsabilidades criminales y el cierre de uno de los capítulos más dolorosos de la historia reciente del deporte argentino.
“Estaba en un tono irónico”: Cosachov negó haber tenido sexo con 10
El psiquiatra negó el hecho ante la justicia después de que se conocieran los mensajes entre ella y el psicóloga Carlos Díaz en el que aludió a ese enlace. En su declaración el 4 de abril, el profesional dijo que era una conversación privada y sarcástica.
Los chats, que se incorporaron como prueba en el juicio, surgieron durante una charla entre Cosachov y Díaz unos días después de la muerte del ex jugador de fútbol. En uno de los mensajes, el psicólogo preguntó directamente si tenía relaciones sexuales con Maradona, a lo que ella respondió “Sí, obvio”, un comentario que ahora descarta como una ironía.
A medida que ocurrió, Cosachov dijo que las expresiones utilizadas en esa conversación no deben tomarse literalmente, y que en ningún momento tenía una relación personal más allá de la estrictamente profesional con el paciente. La mujer es parte del grupo de siete acusados de la muerte del ex jugador.
Su abogado, Vadim Mischanchuk, insistió en que el contenido de chat era “una broma privada” y eso no tiene relevancia criminal. La declaración de Cosachov se dio en el marco de la causa que investiga la supuesta negligencia del equipo médico que asistió a Maradona en sus últimos días.
TC / DS