Segundo día sin acciones: el dólar se estabilizó en $ 1,230 sin la intervención del banco central

El dólar libre permaneció en $ 1,285. Las reservas de BCRA subieron a USD 36,799 millones. El Merval S&P cayó un 3,6% y los bonos en dólares arrojaron un 0,2% después de las fuertes ganancias el lunes.
En la segunda rueda operativa después del levantamiento de la mayoría de los cambios, los diversos valores financieros tendieron a reorganizarse después de un lunes convulsionado.
Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado
En el nivel de intercambio, hubo variantes mínimas tanto en el mercado formal (modorista como en el minorista, y en los segmentos alternativos -mep “, contados con Liqui” y “azul”, en contraste del movimiento en la sesión anterior, con un salto del 12% para el dólar oficial y disminuciones del 7% para el parallel.
Las acciones y los lazos obtuvieron ganancias después de las amplias ganancias del lunes, en un marco negativo en Wall Street, donde el S&P 500 cayó 0.2%; El índice Dow Jones, 0.4%, y el Nasdaq Technological cayeron 0.1 por ciento.
Por lo tanto, el Índice del Merval del Líder S&P de la Bolsa de Valores de Buenos Aires cayó un 3,6%, en los 2,278,973 puntos. El ADR y las acciones de las compañías argentinas negociaron en dólares en Wall Street arrojaron cifras mixtas. En el lado ganador, los aspectos más destacados de Mercado Libre (+4%) y entre las víctimas, YPF (-3.8%) y Banco Supervielle (-3.7%) se destacaron.
Los bonos soberanos en dólares -bonares y global – registraron una disminución promedio de 0.2%, mientras que el riesgo de riesgo de JP Morgan, que mide la brecha de tasa de retorno de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos con emisiones emergentes similares, se estableció en los 725 puntos básicos, un mínimo desde el 21 de febrero, después de haber superado los 1,000 puntos hace solo una semana hace una semana.