Se inicia el ‘tsunami’ de los domingos electorales de 2025: votan constitucionales y pasan en Santa Fe

Este domingo 13 de abril, la Provincia de Santa Fe abrirá la larga saga que viene de los domingos electorales en todas las provincias del país, con un voto que vinculará dos procesos fundamentales: por un lado, la elección de las elecciones de las convencionales para la reforma de la Constitución provincial, y por el otro, los primarios, abiertos, simultáneos y obligatorios (pasos) en varios lugares para las ubicaciones municipales y comunitarias.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos de Santa Fe irán a las urnas con el sistema de boletas de papel individuales, que ya se ha utilizado en elecciones anteriores. Este formato busca garantizar una mayor transparencia y agilidad en el escrutinio. A nivel provincial, se eligirán un total de 69 componentes convencionales responsables de debatir y proponer modificaciones a la constitución provincial. De estos, 50 serán elegidos por distrito único y 19 para cada uno de los departamentos provinciales.
Los votantes recibirán dos boletas únicas diferenciadas por color: una naranja para el provincial convencional y otro azul para el departamental. Esta elección será definitiva, sin segunda ronda, y definirá quién tendrá la responsabilidad de abordar cuestiones cruciales como:
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La reelección del gobernador y el vicobobernador, actualmente no permitido, con la propuesta de permitir un mandato consecutivo adicional. Autonomía municipal, para fortalecer el reconocimiento constitucional de municipios y comunas. Reforma del Consejo de Magistratura, buscando una mayor transparencia en la selección de jueces. Incorporación del “archivo limpio”, que evitaría que las personas con condenas firmes por delitos maliciosos accedan a un cargo público. Derecho a un ambiente saludable y mecanismos de participación ciudadana en el presupuesto provincial.
.
Paso de las elecciones en las localidades
.
Paralelamente, el PASO tendrá lugar en 139 ubicaciones para definir candidatos para diferentes puestos locales:
En 11 ubicaciones, se elegirán candidatos para alcaldes. En 53 ubicaciones serán votadas por los concejales municipales. En 75 ubicaciones, se definirán candidatos para miembros de comisiones comunales y controladores de cuentas. En estos lugares, además de las boletas para los reformadores convencionales, los votantes recibirán boletas adicionales de acuerdo con las categorías correspondientes.
.
Datos clave del proceso electoral
Un total de 2,834,383 nacionales y 23,784 extranjeros pueden votar en 8,392 tablas organizadas en toda la provincia, distribuidas en 1.458 locales de votación. La operación tendrá más de 300 oficiales de policía, jefes y asistentes de mesa, así como una infraestructura tecnológica avanzada para garantizar el escrutinio ágil y seguro.
Como parte del proceso preparatorio, se realizó una prueba de auditoría masiva para evaluar la transmisión y carga de telegramas electorales, utilizando sistemas redundantes instalados en centros primarios y secundarios ubicados en Santa Fe y Rosario.
.
Participación ciudadana
El resultado de estas elecciones no solo definirá quién liderará los cambios constitucionales que podrían marcar el curso político e institucional de Santa Fe durante décadas, sino también quién será futuros representantes locales en municipios y comunas.
El gobierno provincial recordó que cada votante debe marcar una sola opción por categoría para que su voto sea válido y se recomienda verificar previamente su inclusión en la lista electoral que presenta la última copia del DNI al momento de la votación.
Este domingo será un día trascendental para Santa Fe, donde miles de ciudadanos tendrán la posibilidad de participar activamente en la construcción democrática del futuro provincial a través del fortalecimiento institucional y el debate público sobre temas fundamentales.
media pensión