Noticias Locales

Rodolfo Aguiar anunció que ATE suspende todas las medidas de la fuerza el miércoles

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció el martes la suspensión de las medidas de la fuerza que el Gremio había planeado para el miércoles en los organismos públicos de todo el país.

La decisión se tomó después de la noticia de la muerte del Papa Francisco, y Ate decidió adherirse al duelo nacional.

Papa Francisco con la Secretaría General de Ate en febrero de 2025

“El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza planificadas para este miércoles en todos los organismos públicos y nos adhirimos al duelo nacional”, dijo Aguiar a través de sus redes sociales.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

El líder sindical justificó la resolución que apelaba al sentimiento colectivo: “Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestra gente”.

El Vaticano publicó las primeras imágenes del ataúd de Francisco y confirmó la fecha de su funeral.

En su mensaje, Aguiar también destacó el enlace que el gremio tuvo recientemente con el pontífice supremo. “Más allá de las creencias o la religión que cada uno profesa, no podemos olvidar que hace solo dos meses el Papa nos recibió del estado y alentó nuestra lucha en defensa de un estado con justicia social, articulando el bien y promotor común del desarrollo humano”, dijo.

A pesar de la suspensión de la protesta, el líder sindical aclaró que no es un abandono del plan de lucha, sino una pausa temporal. “La suspensión de las medidas es momentánea y en las próximas horas anunciaremos la continuidad de nuestro plan de acción y qué modalidad tendrá las medidas de fuerza en el rechazo del ajuste de la última paridad y el impacto que la devaluación anunciada por el gobierno está teniendo en los salarios”, concluyó.

La visita de Rodolfo Aguiar al Papa Franciso en febrero

En febrero, Rodolfo Aguiar viajó al Vaticano al lado de la conducción nacional de Ate y fue recibido por el Papa Francisco. Durante la audiencia, el líder sindical aprovechó la oportunidad para pedirle al pontífice supremo sus preocupaciones sobre la situación de los trabajadores estatales en Argentina. En ese contexto, le pidió que “posara para que el presidente lo haga mejor” y compartiera su preocupación por la dirección económica del gobierno.

Aguiar advirtió que “las políticas de ajuste que se aplican están generando un costo social muy alto. El gobierno niega que crecen la justicia social y las desigualdades”, y enfatizó que los empleados públicos “están siendo fuertemente atacados”. Según su visión, “el estado ya no cumple su papel para articular el bien común y promover el desarrollo humano”.

El jefe de Ate también le pidió a Francisco que “evalúe su viaje a Argentina”, con el argumento de que “hay una gente sufriente ansiosa por su llegada”.

Las cuatro preocupaciones económicas del Papa Francisco y su influyente papel en los acuerdos internacionales

Papa Francisco con la conducción nacional de Ate

En la reunión, Aguiar denunció que el gobierno nacional “desató una confrontación contra el estado a través de ataques discursivos constantes materializados en la política de desmantelamiento, desguace y subasta de patrimonio estatal”. También denunció “el desempleo ilegal de miles de trabajadores”, y valoró el gesto del Papa: “En tiempos tan difíciles, esta charla, este abrazo con Francisco, sus palabras de aliento y su bendición se convierten en un gran escudo para comiendo y para todos los estados”.

Finalmente, el líder sindical dijo que Francisco envió un mensaje de apoyo a la lucha sindical y destacó el valor del empleo en la vida familiar: “Nos dijo que el trabajo es familia, que la familia no está concebida sin trabajo y que, por lo tanto, los intentos contra los puestos de empleo están socavando a las familias”.

Ng/lt

Back to top button