Noticias Locales

Ricardo Alfonsín: “La Unión Cívica Radical se abandonó”

“Desde 2015, la Unión Cívica Radical (UCR) ha estado defendiendo programas y representando a sectores que no tienen nada que ver con nuestra identidad”, Ricardo Alfonsín, hijo del ex presidente histórico Raúl Alfonsín, que se ha convertido en un fuerte oponente del partido cuyo padre lideró.

Luego, continuó: “Cuando en 2023 decidieron aliarse con libertad, y después de todas las iniciativas que Milei propuso en el Parlamento, decidí abandonar la Unión Cívica Radical. El partido se abandonó. No iba a continuar respaldando con mi afiliación las ideas de que el juego comenzó a defender”, dijo.

El candidato actual para el Diputado Nacional para el Frente Broad para la Democracia, conformado junto con South Free, Forge y Socialism, fue entrevistado en el piso “comunista”, un programa emitido en Bravo TV de lunes a viernes de 8:30 p.m. a 10 p.m.

En la entrevista realizada por Juan Di Natale, Raúl Alfonsín abordó cuestiones como el papel del radicalismo, la correlación de las fuerzas en la política contemporánea y la importancia de equilibrar el poder legislativo contra un “ejecutivo autoritario y conservador”.

Cuando se le preguntó sobre lo que pensaría su padre de la democracia actual, Alfonsín respondió: “A mi padre no le gustaba personalizar, pero que hablaba de ideas. Creía que no podía traicionar sus convicciones alñando con el derecho”. Además, sobre el “lápiz rojo” llamado SO, un término que alude a los ajustes presupuestarios, dijo: “Nunca se habló de privatizar. Debe hacer las cosas que puede hacer, no debe insistir en lo que no se puede hacer”. El líder dio como ejemplo el caso de Grecia y su relación con el FMI.

El gobierno actual es “el menos sensible, el menos federal, el menos republicano y no comprometido con la justicia social”, dijo. En su opinión, la clave para frenar el avance del gobierno es “fortalecer la oposición en el poder legislativo, superando a sectores como el profesional, los avances de la libertad y la unión cívica radical” que, según él, ha distorsionado su esencia.

El emocionante primer discurso de Alfonsín hace 35 años

Alfonsín recordó que su padre, en el cierre prematuro de su mandato en 1989, reconoció que “faltaban muchas cosas en su presidencia”, pero dijo que “la democracia se completa cuando garantiza los derechos sociales fundamentales. Si la democracia no garantiza esos derechos, es una democracia representar. La libertad y la igualdad deben consolidar”.

En cuanto a su propio proyecto político, Alfonsín destacó la formación del Frente Amplio para la democracia: “Lo que vamos a hacer es contribuir a este proyecto autoritario y conservador”. sostuvo. Explicó que la estrategia para esto es equilibrar el parlamento: “No vamos a cambiar al presidente antes de 2027, pero debemos detenerla en el Congreso”.

BR / FPT

Back to top button