Reina, sobre la legislativa en Caba: “Santoro tiene una buena posibilidad”

La elección en la ciudad de Buenos Aires se presenta divididas en tercios y el debate entre los 17 candidatos será clave para definir el curso.
Para hablar sobre este tema, Channel E se comunicó con el analista político Eduardo Reina, quien advirtió sobre el escenario atomizado que cruza la ciudad de Buenos Aires: “Esto ya está llegando por tercios, habitaciones. Hay 17 candidatos y es muy difícil; hay algunos que nadie los conoce”.
Como se explicó, esta fragmentación reduce el umbral necesario para ganar: “Sin embargo, menos toca, si son tercios o habitaciones, el porcentaje que necesita todos los días es más pequeño”.
En ese contexto, Leandro Santoro aparece como uno de los candidatos con posibilidades firmes: “Santoro tiene una buena posibilidad”, dijo Reina, al tiempo que señaló que el peronismo del capital “siempre tiene 20, 30%” y eso podría definir la elección.
Las tensiones entre el profesional y la libertad progresan
Sobre la relación entre el progreso Pro y la libertad, Reina analizó que la confrontación entre ambos espacios genera daño mutuo.
“Vienes a luchar contra la capital y quieres que vayamos juntos a la provincia”, lanzó, cuestionando la falta de acuerdos entre sectores que, en teoría, deberían surgir para no favorecer el kirchnerismo.
Reina consideró que lo más perjudicado por la falta de estructura es Javier Milei: “El que más pierde es Milei porque no tiene su propia estructura”. Y graba cómo en el interior del país están recurriendo a su imagen para cubrir la debilidad local: “Están poniendo gigantografías con la cara de Milei donde nadie conoce a los candidatos”.
El “engendro” del debate: 17 leones sueltos
Con respecto al inminente debate entre los 17 candidatos, Reina fue abrumadora: “Imagina a 17 leones, ¿cómo los detienes? Es imposible”. Y lo describió como “un engendro”, ya que el formato se reduce a presentaciones breves, preguntas preferidas y cierres sin demasiada confrontación real.
“Busque decir las propuestas y trate de no jugar demasiado porque pasará bastante desapercibido”, aconsejó a los candidatos. Según Queen, lo más importante no será el contenido, sino el impacto en las redes sociales: “Lo que se notará es el meme. Nadie querrá aparecer al día siguiente”.
Marra vs. Adorni: El libertario interno
Otro punto candente del análisis fue la competencia interna en los avances de La Libertad. Según Reina, Ramiro Marra “seguramente se divide” y no es accidental: “Se le presiona para dividirse”. De hecho, consideró que hay sectores con intereses ocultos detrás de su candidatura: “Aquí hay una lucha de campeones detrás de que se apoyan mutuamente para obtener ingresos”.
Para Reina, Adorni no se puede conectar con el electorado de Buenos Aires: “Tiene una buena dialéctica, pero no está relacionado con la ciudad”. En cambio, Marra, con su presencia más visible y su relación directa con la militancia libertaria, podría capturar parte de ese electorado, aunque fragmentado.
Finalmente, Reina enfatizó: “El profesional tiene esa fuerza del vecindario que no tiene otra fiesta”.