Noticias Locales

Raúl Ramírez cría fiscal por no investigar la desaparición de las drogas secuestradas por el FPA

El fiscal de instrucciones Juan Pablo Klinger formalizó el requisito de elevación para juzgar a su colega, en términos de tráfico de drogas con competencia en ubicaciones de Punilla, Raúl Ramírez. Lo acusó con el Secretario de la Oficina del Fiscal, Patricio Bazán y el jefe de la Brigada de la Fuerza de Policía Antinarcotrafics (FPA) de Cruz del Eje, Mauricio Oyola había salvado la información de la desaparición de las drogas secuestradas y no promover una investigación.

Hay conversaciones en las que se demuestra el intento de mantener la situación dentro del alcance que manejaron y evitar la investigación criminal.

Al final, esta omisión grave permitió la comisión de supuestos procedimientos irregulares con el objetivo de mostrar efectividad en la lucha contra las drogas. En muchos casos, de acuerdo con la prueba recolectada, los miembros acusados ​​de las brigadas de la FPA de Cruz del Eje, Deán Funes y Cosquín secuestraron drogas en la cárcel, lo separaron y con eso pagaron a Datters para generar más operativos. Esa investigación continúa en un archivo paralelo y hay una docena de policía acusada.

La omisión de Ramírez, Bazán y Oyola tuvieron un impacto determinante en la continuidad de las maniobras irregulares de la policía anti -narcótica, al menos en los últimos cuatro años.

Según el requisito, los delitos por los que deben ser juzgados son los siguientes.

El fiscal Raúl Ramírez y el secretario Patricio Bazán, por incumplimiento de la obligación de promover la persecución y la represión; Desempleo por omisión de denuncia, agravado por la calidad de los funcionarios públicos y el abuso de autoridad, en el concurso ideal. Incluso sabiendo que dos recintos desaparecieron con cocaína y marihuana, no promovieron una investigación para saber quién había robado la droga.

Mauricio Oyola, por los mismos crímenes y también por violación de la evidencia de manera culpable. Además de no promover la investigación, como jefe de brigada, tampoco tomó todas las medidas para proteger el material incautado y, por lo tanto, permitió su resta.

La investigación sobre las acciones de los magistrados y funcionarios mencionó deficiencias expuestas en los protocolos para la transferencia y entrega de narcóticos al depósito judicial de la FPA, en la ciudad de Córdoba. Por ejemplo, se detectaron inconsistencias en los procedimientos. El secuestro se lo dio al Secretario Bazán y los llevó al depósito cuando quería, sin notas en los libros. Uno de los casos analizados se retrasó durante dos años para entregar el material incautado.

El personal de la FPA también encontró si el material recibido coincidió con lo que detallaron las actas.

Todas estas deficiencias se les dio menos que en una fuerza de investigación y operación de élite, como la policía anti -Cracotraficking de Córdoba.

Fuerza policial anti -co -trampa. Una fuerza de élite, con presuntos miembros de irregularidades graves.

De licencia y sin órdenes del jurado que le molesta

Para ser juzgado, Ramírez debe ser despedido porque tiene privilegios. Durante unas semanas hizo una licencia, posiblemente porque ve su situación cada vez más complicada.

No se rindió. Todavía no tiene la cantidad de años de contribución para retirarse como fiscal de instrucción y acceder a una jubilación magistrada. Quizás esa situación posponga una decisión de esta naturaleza.

La solicitud de elevación al juicio puede ser apelada por defensa. En ese caso, la resolución será revisada por un juez de control diferente a la acusación, Agustín Cafferata. Luego, están las instancias más altas, la cámara de acusación y el Tribunal Superior de Justicia.

Lo sorprendente en este caso es que una causa de tamaño e impacto político, por lo que representa la lucha contra el tráfico de drogas, no ha inspirado a ningún legislador o oponente oficial a solicitar un jurado de Ramírez. Una situación opuesta a la que vive otro magistrado en problemas, el asesor legal Eduardo Caeiro, quien incluso antes de ser acusado ya solicitó que se sometiera a un juicio por despido.

Back to top button