Noticias Locales

Ramos Padilla declaró “inconstitucional” el decreto que había designado a Lajo y García-Mansilla

El juez Alejo Ramos Padilla, a cargo de la corte federal número 2 de La Plata, declaró el jueves 17 de abril, la “inconstitucionalidad e inconveniente” del decreto presidencial que había designado en comisión, como jueces de la Corte Suprema, Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo. El magistrado justificó su decisión al afirmar que no existe una práctica constitucional de los nombramientos de jueces de la Comisión, como lo expresaron el poder ejecutivo, ya que en el siglo pasado ningún presidente elegido a través de la votación popular había hecho un nombramiento en la comisión de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Juez Federal Alejo Ramos Padilla

Además, recordó que García-Mansilla asumió e integró a la corte solo durante 40 días, hasta que renunció al cargo; Si bien Lajo no presentó su juramento, ya que tenía la intención de mantener, a través de una licencia oficial, su posición en los tribunales de Comodoro Py.

Ramos Padilla advirtió al gobierno que solo hay una forma de nombrar a los jueces supremos: una propuesta del poder ejecutivo con la aprobación de los dos tercios del total de miembros del Senado. En su fallo, el magistrado dijo que poner a los jueces por decreto Avasalla “la forma republicana de gobierno, de la división de poderes, de la independencia del poder judicial y la garantía del juez imparcial”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Por otro lado, Ramos Padilla decidió validar todas las medidas que García-Masilla tomó en sus 40 días como juez de la corte para “evitar daños innecesarios a los beneficiarios de dichas resoluciones y generar un panorama de incertidumbre e inseguridad legal”.

De esta manera, el magistrado emitió la oración final en la protección colectiva que promovió los CEPIS, Citizen Power, ACIJ, Cels Einecip y Fernando Cabaleiro, pidiendo invalidar el Decreto 137/2025 con el que el presidente Milei ordenó esos nombramientos.

Back to top button