Noticias Locales

Octavio Argüello ratificó que el CGT se irá con los jubilados “aunque hay un protocolo antipiquetos” la política intransigente

El general Harrentwill del CGT y el referente de la Unión de Trucker, Octavio Argüello, confirmó el martes que el Central de los Trabajadores acompañará a los jubilados en la movilización al Congreso mañana. A pesar de la controversia de la operación de seguridad, dijo que “vamos a dejar lo mismo, incluso si hay un protocolo antipiquet”.

La protesta se convoca para este miércoles frente al Palacio Legislativo, en el marco de un reclamo de mejores condiciones de pensión y en el rechazo de la política económica del gobierno nacional. La movilización será apoyada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión de la Economía Popular (UTE) y otras organizaciones sociales.

En ese contexto, Argüello lanzó duras críticas en las acciones del Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, y cuestionó los intentos de condicionar la manifestación a través de restricciones operativas. “Intentar evitar la protesta social es una locura”, dijo en declaraciones de Radio Splendid.

Crítica a Bullrich y la defensa del fallo judicial

El sindicalista, que forma parte del triunvirato que el CGT lidera desde la partida de Pablo Moyano en diciembre pasado, fue abrumador al rechazar la intervención de las fuerzas federales en la operación. “El Ministro de Seguridad no puede actuar en el campo de la capital federal. No está habilitado para poner todas las fuerzas represivas que generalmente pone, porque en la capital hay una fuerza para actuar”, dijo en referencia a la policía de la ciudad.

Argüello explicó que por esa razón se promovió una apelación de AMPARO que fue presentada por la Unión Judicial, encabezada por Julio Piqueato, junto al UTEP dirigido por Juan Recordois. Esa apelación fue aceptada por el juez Roberto Gallardo, quien determinó que la operación de la operación está exclusivamente a cargo del gobierno de Buenos Aires.

Sin embargo, el fallo fue apelado por la ciudad, que también solicitó su nulidad. Paralelamente, el Ministerio de Seguridad presentó una solicitud de juicio político contra el magistrado. Bajo ese marco, Argüello defendió la medida judicial y cuestionó la historia política del funcionario nacional. “Ya sabemos quién es Patricia Bullrich, ella tiene una larga historia. Me pregunto cómo puede seguir estando en una posición, hace 40 años vive del estado”, dijo.

Quejas para despidos y caída de poder adquisitivo

Durante la entrevista, el líder del camión también se refirió a la situación económica actual. “Todos los días hay despidos, no solo en el estado sino también en las empresas privadas”, denunció. Además, argumentó que el gobierno es “terco para pisar los aumentos salariales” como parte de una política de ajuste que, según él, “solo daña a la gente”.

Argüello advirtió que la administración de Javier Milei “no ingresa razones” y anticipó que el conflicto social “se profundizará” si las políticas actuales no se modifican. “Estamos en una situación muy difícil y la que siempre paga las consecuencias es la gente”, concluyó.

?

– Splendid AM 990 (@Splendidam990) 8 de abril de 2025

Back to top button