Noticias Locales

Milei viaja a los Estados Unidos en plena negociación con el FMI y busca una foto con Trump

El presidente Javier Milei viajará nuevamente este miércoles 2 de abril a los Estados Unidos a Mar-a-Lago, la residencia privada del presidente estadounidense Donald Trump, ubicado en Palm Beach, Florida. El presidente asistirá a la “Gala de los Patriotas Americanos”, organizado por la ONG “Fundamos el Azul”, en el que recibirá el premio “Make America Great Again” (MAGA). Esta distinción “reconoce su compromiso con los principios de libertad, economía de mercado y valores conservadores”.

Es el tercer viaje que Milei hace a los Estados Unidos en lo que va del año, después de asistir a la suposición presidencial en enero y participar en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en Washington, donde también celebró una reunión con Trump. Sin embargo, esta vez, aún no se confirma una reunión oficial entre los dos líderes, aunque las fuentes oficiales del gobierno argentino indican que se podría celebrar una reunión informal durante la gala.

Javier Milei podría tener una “reunión informal” con Donald Trump en los Estados Unidos

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Milei estará acompañado por el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y planea regresar a Argentina el jueves por la noche, marcando una breve visita caracterizada por un horario ajustado.

Este viaje tiene lugar en un contexto clave para Argentina, ya que el gobierno de Milei se encuentra en la fase final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener un nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares. Aunque esta visita no contempla reuniones formales en Washington, donde es la sede principal del FMI, el viaje coincide con una etapa crucial en estas conversaciones, que ha generado expectativas sobre posibles declaraciones relacionadas con el acuerdo.

Al mismo tiempo, este martes, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, celebró una reunión con el Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio en Washington, en la que discutieron la cooperación económica entre los dos países y abordaron la importancia de contrarrestar la influencia de los regímenes autoritarios en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ambos diplomáticos expresaron su apoyo a los ciudadanos que luchan contra estas formas de gobierno en América Latina.

Del mismo modo, la administración de Milei continúa mostrando interés en avanzar hacia un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, una propuesta promovida por Milei desde el comienzo del mandato de Trump. Sin embargo, para especificar este tipo de acuerdos, Argentina debería abandonar el bloque regional de Mercosur, cuyas normas evitan que sus miembros negocien comercialización comercial.

La visita de Milei a Mar-a-Lago refleja la estrecha relación política y personal entre los dos líderes, además de representar una oportunidad significativa para avanzar en los objetivos diplomáticos y económicos que Argentina ha atraído bajo la administración del líder libertario.

Back to top button