Noticias Locales

Mauricio Macri apoyó al banco central y pidió que dejaran las acciones

El ex presidente Mauricio Macri rompió el silencio político con una entrevista en A24, donde expresó su apoyo al actual equipo económico. “Confío en el presidente del Banco Central, en el Ministro de Finanzas. Tengo un afecto personal. Todos los días antes de irme a dormir digo: que Toto encuentra el momento adecuado para salir de las acciones”, dijo en referencia a Luis Caputo, Ministro de Economía, a quien apodaron en el círculo económico.

Macri destacó el papel de Caputo frente a la crisis que dejó el gobierno anterior: “Solo Toto podría haber encontrado una manera de salir de la bomba atómica sin precedentes que Massa había dejado”. También se refirió a la sangría de las monedas en el banco central y advirtió: “¿A quién le gusta estar sin reservas? Cualquiera. Eso condiciona al Ministro de Economía”.

? Exclusivo Mauricio Macri en A24: “Confío en que Toto saldrá de las acciones lo antes posible”

? @Possiofinial
? Continué en #H20informaciónclave
? https://t.co/3gt6dzr3tg pic.twitter.com/lb3vlyl13q

– A24.com (@A24com) 7 de abril de 2025

Según su historia, durante su administración había reservas disponibles, pero el Fondo Monetario Internacional no les permitió usarlas: “Vimos el dinero y no pudimos tocarlo, en un país que se mueve con el dólar y necesitaba dejar de especular para que la inflación caiga en el tiempo”.

“Cristina no entiende nada” y “no puede ser tan burro”

Mauricio Macri dedicó parte de sus declaraciones para criticar a Cristina Kirchner duro. “No entiende nada. Los años pasan y siguen creyendo que el problema de Argentina es dólares”, lanzó. Y aseguró que el préstamo del FMI sirvió para pagar compromisos anteriores: “Desde el momento en que se ingresó el préstamo, la deuda cayó. Cada dólar era reemplazar la deuda que, en su mayor parte, ella había tomado”.

También señaló contra Alberto Fernández, quien fue responsable de aumentar el endeudamiento del país. “El otro día, Cristina tenía al tupé que decía que lo único que reconoce a Alberto no ha tomado la deuda. La mayor deuda en la historia fue tomada por Alberto Fernández”, dijo. “A veces nos toma como estúpido, pero desafortunadamente continúa engañando a varias personas que repiten esas cosas sin pensar”.

Para Mauricio Macri, la política argentina todavía está atrapada en la falsedad: “Cuando uno yace, el tiempo se pierde. Lo más importante es discutir con la verdad. Ese es el gran drama: una cosa se dice en el apagado y otra en la adelante”.

En el tramo final, se consultó al ex presidente sobre qué escenario prevía si Javier Milei no logra resultados. “Si no estamos en esta locura de luchar contra aquellos que piensan de manera similar, lo lógico sería que el país oscile entre un gobierno liberal anarquista y uno de los centros correctos”, dijo. Dijo que todavía espera que la economía se vaya. “Para que Argentina crezca como necesite, se necesita inversión. Y para eso, debe generar confianza. También es clave para fortalecer la institucionalidad”, concluyó.

Back to top button