Mataron en Rosario a “Chicha” Ferreyra, referencia del Barrabrava de Central

En un nuevo episodio que combina bares valientes, el tráfico de drogas y los crímenes de la mafia, Juan Domingo Maximiliano Feryra, apodado “Chicha”, fue asesinado en sangre fría el sábado por la noche en su casa ubicada en Ameghino a las 500, en la parte sur de la ciudad. Tenía 45 años y una larga historia de enlace con la valiente bar de Rosario Central, de la cual fue una referencia durante años.
“¿Aquí para la pala mecánica que va a Liniers?”: Inusual ‘vende’ para un choque en José C. Paz
El ataque ocurrió alrededor de 22. Según la historia del testigo, un asesino a sueldo que se movilizó por motocicleta junto a un conductor lo llamó por su nombre desde la ventana de la cocina. Cuando se acercó “Chicha”, el agresor abrió fuego, impactándolo en el pómulo, el abdomen y el pecho derecho. Murió en el acto.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
El fiscal Luis Schiappa pietra investiga el crimen, quien ordenó la transferencia del cuerpo al Instituto Médico Legal de Autopsia y ordenó una amplia operación de evidencia: se incautó su teléfono celular, se construyeron las cápsulas atendidas y se analizaron las cámaras de seguridad del área, donde los puestos pintados con los colores azules y amarillos también se observaron, en la alusión a la alusas a la club.
Fuerte queja del párroco de Alberdi Horacio Saravia: “El vecindario está cubierto por el Narconegocio”
En el piso superior de la casa, su hermano, Juan Carlos Emanuel Ferreyra, mejor conocido como “Gordo Ema”, quien fue entrevistado por la policía. “Gordo Ema” fue sentenciado en 2004 a 14 años de prisión por un ataque armado que terminó con la muerte de un niño de tres años en el gobernador de Villa Gálvez, en 2002. Ambos hermanos estaban en la vista de la justicia en varias ocasiones, incluso fueron alineados hace una década por una causa federal por la tráfico de drogas vinculada a una banda que operaba en SAN Nicolá.
Ferreyra estaba alineada con Andrés “Pillín” Bracamonte, el líder histórico de la barra de brava de Canalla, asesinado en noviembre de 2024 a pocos metros del estadio gigante de Arroyito. Desde entonces, Rosario Central está pasando por una feroz disputa interna sobre el liderazgo de la galería, marcado por ataques, amenazas y supuestas conexiones con bandas de narco.
Malena Guinzburg señaló contra Nicolás Grosman y Martín Ku por lo que promovieron en las redes: “Debería haber consecuencias legales”
La reciente suposición de “Laucha” como el nuevo jefe del bar se celebró este fin de semana durante un juego en el gigante. Los fuegos artificiales, el humo negro y las canciones en su honor marcaron la galería, mientras que fuera del crimen de “Chicha” desatado. Los investigadores sospechan que el asesinato podría estar vinculado a la reorganización del poder en el bar de Brava después del asesinato de Bracamonte, pero también a las disputas para el control del tráfico de drogas en la zona sur Rosarina.
El crimen de “Chicha” no fue el único evento violento en el fin de semana. Durante las primeras horas del domingo, en las cercanías de Alice y Esteban de Luca, un niño de 20 años identificado como Hernán G. Le dispararon mientras se movía en una motocicleta. El impacto causó una herida en el hombro y un cráneo hundido. Permanece ingresado en cuidados intensivos con asistencia respiratoria en el Hospital de Emergencia de Clemente Álvarez.