Noticias Locales

Manuel Adorni dirige encuestas en la ciudad con Santoro

Minutos después del cierre de las listas para las elecciones de Buenos Aires del 18 de mayo, dos consultores difundieron sus primeras encuestas con los candidatos ya confirmados. Este es el consultor y circuitos de opinión pública de CB, cuyos resultados difieren en las cifras, pero coinciden en algo clave: los dos líderes con la mayor intención de voto son Leandro Santoro y Manuel Adorni.

La disputa electoral en la ciudad se anticipa fragmentada, con un fallo que está apostando fuertemente por su portavoz presidencial, un peronismo con una figura consolidada y un profesional en declive que no ordena su interna.

Dos encuestas, el mismo liderazgo

CB, dirigido por Cristian Buttié, midió 1.108 casos entre el 30 y el 31 de marzo. Circuitos, del analista Pablo Romá, alivió 1.153 casos entre 29 y 30. Ambos acuerdan ubicar a Santoro como el candidato más votado, pero difieren en el orden posterior.

En el caso de CB, Santoro lidera con 25.3%, seguido de Adorni con 19.4%y Silvia el Penno con 13.4%. Muy cerca aparece Horacio Rodríguez Larreta (11.8%) y Ramiro Marra (10.3%).

El mismo consultor muestra a Adorni con la mejor imagen positiva (44.4%) y un techo electoral del 41.2%. Santoro aparece con un 39.2% de imagen favorable y un techo de 38.9%. Marra y Larreta tienen techos similares, mientras que los pineses, incluso con alta ignorancia (40%), logra un techo de 36.2%.

En los circuitos, el profesional comienza más fuerte

La encuesta de circuito lanza un panorama más favorable para el profesional. En el nivel de las fuerzas políticas, el Macrismo lidera con el 28.5%, seguido de la Unión por la patria con 23.2%y anticipos de libertad con 22.5%. El frente izquierdo es cuarto, con 5.6%.

Por candidatos, sin embargo, Santoro es el primero con 24.1%. ThePennate lo sigue con 19.7%, y Marra aparece tercero con 14.8%, superando a Adorni (11.4%) ya Larreta (8.6%).

Elección de hegemonía abierta y clara

El nuevo escenario político de Buenos Aires, después de años de dominio de Macrista, encuentra las fuerzas principales en una pelea de pares, con liderazgo aún para consolidar. La oferta fragmentada del profesional complica sus posibilidades, mientras que el peronismo apuesta por un electorado fiel y los libertarios redoble su apuesta con un candidato de alta nación.

Con la campaña recientemente iniciada, todo indica que la ciudad de Buenos Aires será uno de los territorios clave en el calendario electoral de 2025.

Back to top button