Lucas Rodríguez, de los murciélagos, sobre Márquez y Asociados: “Fue una gran estafa”

El ex jugador del equipo de fútbol argentino para los ciegos, Lucas Rodríguez, denunció a la compañía Márquez y asoció en el marco de una causa que investiga supuestas estafas en la entrega de viviendas.
Porque Márquez y Asociados: “Hay un alto grado de desvío de fondos a otras actividades”
Márquez y asociados
“Ya teníamos el 80 por ciento de la casa.
“Casi cuatro años hemos estado pagando. Independientemente de lo que pagamos en las cuotas, también hemos estado comprando medidores. Creo que fue principalmente la gran inversión o la gran estafa de esta compañía para nosotros”, agregó en declaraciones a Telefe Córdoba.
También dijo que siente “mucha angustia, indignación y frustración” por lo que sucedió. “Uno siempre actúa de buena fe. Tuvimos que representar al país y dimos lo mejor. Y luego invierte sus ahorros confiando en una empresa, lo que te estafa no es algo agradable”, recordó.
Porque Márquez y Asociados: Arrestaron a los cuatro hermanos Márquez y al contador de la firma
“Seguramente hay miles de casos en Córdoba”
Rodríguez consideró que “seguramente hay miles de casos en Córdoba”. “Nos tocó y ahora estamos comenzando estas acciones legales para ver si podemos recuperar lo que hemos invertido”, dijo.
Cuando se le consultó cómo había llegado a la empresa de construcción, el ex miembro de los murciélagos respondió: “Debido a la publicidad engañosa que era un plan accesible. A mi madre también le gustó la tipología. Decidimos eso, para la tipología, porque también era su sueño”.
“Ahora desayunamos con esta triste noticia de ser estafados. Es muy difícil para nosotros asumir que hemos sido estafados. Nuestro sueño no podrá darse cuenta, pero trabajaremos para que la justicia pueda hacer justicia”, concluyó Rodríguez.
Imputado
El fiscal de crímenes complejos, Enrique Gavier, acusó y ordenó el arresto de los cuatro hermanos Márquez y el contador de la firma.
El funcionario judicial explicó esta mañana en Miter Córdoba que adoptó esa medida porque “existe un riesgo de procedimiento”.