Noticias Locales

Los propietarios de las estaciones de servicio definieron si se adhieren a la huelga general del 10 de abril.

La Cámara de combustible e hidrocarburos (CECHA), junto con todas sus cámaras y federaciones asociadas, informaron oficialmente que los propietarios de las estaciones de servicio no se adherirán a la huelga general convocada por la Confederación General de Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril.

En una declaración que circuló en las últimas horas, la entidad aseguró que las estaciones de servicio en todo el país operarán normalmente, garantizando el suministro de combustible y los servicios a los usuarios.

Desempleo general del 10 de abril: qué servicios se verán afectados

Sin embargo, aclararon que “respetarán el derecho a atacar a aquellos empleados que deciden unirse a la fuerza de la fuerza”.

Cabe señalar que el sindicato de trabajadores y los empleados de las estaciones de servicio confirmaron su adhesión completa a la fuerza de la fortaleza y ordenaron que las bocas de gastos trabajen solo con un horario de emergencia para asistir a ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.

“No habrá carga de combustible durante todo el día del jueves. Solo se servirán emergencias. Las estaciones no se abrirán al público en general”, confirmó Carlos Acuña (H), Secretario Adjunto del Gremio, en diálogo con el sitio especializado Suridore.com.ar.

De todos modos, la estación nucleada en la Cámara Cecha (CECHA) abrirá las estaciones de servicio en todo el país y operará normalmente, garantizará el suministro de combustible a los usuarios.

¿Cuál es la afirmación del CGT que promueve la huelga general del 10 de abril?

La Confederación Laboral General (CGT) llevará a cabo una nueva huelga general de 24 horas el próximo jueves 10 de abril, en protesta contra el Gobierno de Javier Milei.

Este es el tercer desempleo general convocado por los gremios nacionales desde el comienzo de su administración. Estará acompañado por los 2 trabajadores centrales de Argentina (CTA).

La protesta durará 36 horas, ya que comenzará el miércoles 9 al mediodía con movilizaciones con jubilados frente al Congreso y continuará con una huelga de 24 horas al día siguiente. Varios sectores de servicios públicos y privados se verán afectados por la medida porque tendrá la adhesión de los sindicatos de servicios de transporte (algunos aún por confirmarse), educación, salud, banca y administración pública.

En las últimas horas, en declaraciones a Radio Rivadavia, el sindicalista Héctor Daer. Uno de los tres reapperarios generales del CGT señaló que la huelga “fue aprobada por la aclamación en la junta directiva y está compuesta por las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país”, y advirtió que la movilización del miércoles es “en apoyo de los jubilados”, que tienen un mínimo “absolutamente bajo”.

“El desempleo no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede”, dijo y explicó que el CGT quiere “discutir otra política de ingresos, y por qué continúa insistiendo en medidas que no son apoyadas por la sociedad o por el Congreso”.

LR

Back to top button