Los nombres de una elección donde predomina la variedad de candidatos

Larreta agregó un senador de Pro, Ferrario y Telerman
Horacio Rodríguez Larreta está feliz. Él planea, no hacer olas: pocos medios de comunicación, seis horas por día de giras de lunes a lunes y solo hablar sobre la gerencia. Sin política.
El ex candidato presidencial, después del duro golpe de haber perdido el rumbo con Patricia Bullrich, se siente libre: decidió no estar de acuerdo con Mauricio Macri, y aún menos con su primo Jorge, con quien la enemistad se volvió personal, y emprender un camino autónomo con el Partido Federal y la Confianza Pública de Graciela Oceraña, y con un boleto de su tensión pura.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Dentro de ese marco, eligió a Guadalupe Tagliaferri, el senador nacional y jefe de Mad, su movimiento hacia el desarrollo, para apoyarlo. Tagliaferri fue Ministra de Desarrollo Social, hasta que fue reemplazada por la inefable María Migliore, y en 2019 asumió como senadora nacional de la ciudad con Martín Lousteau. Incondicional, Tagliaferri fue uno de los pocos larretistas que se quedó con él en la salida del poder. E incluso obedeció el deseo de Larreta de no apoyar la candidatura para la Corte Suprema de Ariel Lajo.
El tercero será Emmanuel Ferrario, uno de los Golden Boys que dio al profesional en los últimos años. Fue vicepresidente de la Legislatura de Buenos Aires, permaneció en la línea sucesora como vicepresidente durante dos años (entre 2021 y 2023) y actualmente ocupa un banco en la legislatura de Buenos Aires que aspira a renovar. Ferrario viene con su propia agenda vinculada a varios segmentos, incluidas las políticas de PET, la basura y la higiene; y transporte, entre otros.
Cuarto, Ocaña y el ex jefe del banco larretista vamos a ir juntos, Diego García Vilas (abogado experto en relaciones laborales y el propietario de Buenos Aires) la abogada elegida Melisa Balbi, una joven promesa del partido.
Quinta, la gran sorpresa: Larreta logró convencer a Jorge Telerman, ex jefe de gobierno y director del Teatro Colón que fue lanzado por Jorge Macri a mediados del año pasado.
Telerman era una pieza codiciada: el PJ Porteño soñaba con llevarlo tercero, a través de Juan Manuel Olmos, el mandamás del peronismo de la ciudad, y también otras fuerzas lo miraron de lado para llevarlo como candidato.
Sin embargo, Telerman se destacó donde se sentía más cómodo: con la asamblea de leales y jóvenes que diagramaron a Larreta. “Basta de fotos con los políticos” es la máxima que repite al ahora candidato para el legislador de Buenos Aires, quien ya piensa en su campaña.
Con el Ucedé, Marra organizó una lista con joven leal
Nunca tuvo serias dudas. Pero lo desconocido sobre su figura, después de ser expulsado de los avances de La Libertad, estaba creciendo durante semanas. Aún más después de su silencio autoimpuesto en los medios de comunicación. Sin embargo, Ramiro Marra decidió que 2025 no será un año que lo tendrá como espectador, sino como jugador político.
A pesar de su partida de LLA, el legislador, fundador del espacio libertario y una pieza clave para Javier Milei para llegar a la primera política y ser presidente de la nación más tarde, buscará revalidar su título de diputado para la ciudad con una votación llena de jóvenes jóvenes leales.
Además, en las últimas horas del cierre de las listas Marra, con su equipo, delineó un examen para todos los candidatos.
Verifica si son “adecuados en términos culturales” y “validando sus antecedentes ideológicos pasados”, según el equipo del candidato.
En las próximas horas, el candidato liberal presentará la boleta completa. Serán jóvenes con ideas libertarias, seguramente varias de ellas vinculadas a las redes sociales, y especialmente con la frescura que Marra imprime a su impronta política.
El sello que acompaña es una muestra de sus ideas: el UCedé, el partido histórico de ideas liberales. “A lo largo de mi carrera como legislador, me concentré en buscar soluciones a los problemas de Buenos Aires, y es a partir de ahí que tengo una propuesta electoral”, dijo Ayer a Marra en la radio Rivadavia.
Cuidado, aprovechó la misma entrevista para saludar a Karina Milei por su cumpleaños, quien fue el ideólogo y albacea de su partida de LLA. “Espero que todos los liberales puedan trabajar juntos, porque eso funcionará bien con Argentina y la ciudad”, dijo.
De todos modos, Marra aposta por las propuestas: lanzará una batería de proyectos de todo tipo y utilizará sus plataformas digitales nuevamente como un activo político para difundir giras, ideas e iniciativas.
Además, continuará esquivando las críticas de LLA, a pesar de haber sido una de las personas más cercanas a Milei durante varios años.
Sin embargo, y a pesar de los rumores sobre presiones de todo tipo, decidió dar el salto a una candidatura en medio de una elección muy compleja y con muchos candidatos.