Los jubilados marcharán al Congreso con apoyo sindical

Los jubilados se irán el miércoles frente al Congreso Nacional. Repetirán su reclamo por aumentos en los activos y una mejora general en las condiciones de pensión. En esta ocasión, estarán acompañados por líderes y afiliados del CGT y los dos CTA, un día antes de que la huelga general solicitara el jueves.
“Reclamamos compañeros gratuitos, un aumento de emergencia, actualización de bonificación y el final de la represión contra la protesta social”, dijo el CGT en un comunicado publicado el martes. La manifestación ya se ha convertido en una cita semanal, pero esta vez tendrá un apoyo sindical más fuerte.
? Compartimos la declaración completa pic.twitter.com/j1kd0bud9h
– CGT (@cgtoficialok) 8 de abril de 2025
La operación de seguridad generó tensiones entre el gobierno nacional y la ciudad. La custodia del Congreso estará a cargo de las fuerzas federales, mientras que la policía de la ciudad controlará las calles. El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires explicó que habrá una cerca perimetral y cortes desde el mediodía.
Este martes, la ciudad retiró 160 contenedores de desechos del área. La medida busca evitar incidentes durante la protesta. La disputa de seguridad subió después del fallo del juez Roberto Gallardo, quien prohibió la intervención federal en las calles después de un amparo presentado por el CGT, el UTEP y el Uejn.
Controversia para la intervención de las fuerzas federales en la operación
El Ministerio de Seguridad Nacional denunció al magistrado ante el Consejo de Magistratura. Considere que el fallo viola la división de poderes y carece de bases. Además, recordó que la justicia federal tiene competencia sobre las fuerzas federales, según fracasos anteriores.
El gobierno de Buenos Aires presentó una apelación urgente. Pidió que el fallo se elevara a la cámara contenciosa. “Una manifestación es un hecho dinámico. No se puede planificar desde un escritorio lo que sucede en la calle”, dijo Jorge Macri al criticar la resolución.
El último marzo con incidentes fue el 12 de marzo. Ese día hubo represión, herido y detenido. Por lo tanto, esta nueva llamada antes de la huelga general genera preocupación. Los jubilados, junto con los sindicatos y las organizaciones sociales, exigirán mejores jubilados y respeto por sus derechos.