Los escaladores más importantes en Buenos Aires cumplen 75 años

Con exhibiciones de equipos históricos utilizados en la montaña, el concurso de fotografía temática, las charlas de expertos, las rifas de equipos especializados y una tostada emocional, los miembros del centro andino Buenos Aires (CABA) celebran este sábado 26 de abril, su 75 aniversario promoviendo el deporte de la escalada en la gran ciudad.
El CABA fue fundado en 1950 por un pequeño grupo de “locos” que quería difundir la actividad del “montañismo”, en medio de Pameana Plain. Algo complejo en ese momento, ya que estos atletas promovieron una actividad que, para practicarla, requerida para viajar cientos de kilómetros, a destinos como Sierra de la Ventana, Tandil o los acantilados de Mar del Plata. O, y palabras más antiguas, para hacer “escapadas” a las colinas límite a las ciudades de Bariloche y Mendoza.
Por lo tanto, el club creció y hoy reúne a más de mil amantes y practicantes de este deporte en sus diversas modalidades. Vale la pena señalar que el montañismo actual ya no es una actividad de “pocos”, especialmente porque en los últimos años se expandió con una nueva especialidad, la “subida deportiva” que sirve para entrenar regularmente en gimnasios de escalada especiales que funcionan hoy en todas las ciudades. Y se expandió hasta el punto de que hoy la “escalada” es una de las disciplinas olímpicas.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Homenaje a un escalador de señales
La estrella de la fiesta del 75 aniversario de la Caba y que “coronará” esta fiesta será una exposición emocional que se hará en homenaje a la figura de Guillermo Vieiro, una referencia indiscutible del andismo argentino, que murió en su ley, subiendo a un complejo Cerro Mendoza.
El proyecto de exhibición surge del reciente hallazgo de su mochila con todo su contenido, perdido durante casi 40 años en el glaciar del volcán Tupungato, donde Guillermo perdió su vida en 1985. Este hecho conmovedor constituye el eje central de la muestra y permite a las generaciones de nuevos escalones reconectarse con un legado humano, deportivo y educativo.
Los escaladores piden que la “Palestra” Buenos Aires que funcione en Nuñez sea demolida
La fiesta está llegando
La celebración de este sábado comienza a las 6:00 p.m. cuando se abren las salas de exhibiciones en un edificio hermoso y antiguo. En la Sala 1, se mostrarán las fotos finalistas del concurso de fotografía CABA 75 años y la exposición en @PastranacionalArgentina.
En la sala 2, la exposición tributo a Guillermo Vieiro, donde pueden ver la mochila rescatada por Azul y Guadalupe Vieiro y una exposición sobre la expedición y trayectoria de su padre, curado por @maxie.florencio.
A las 7 pm, se conocerán los ganadores del concurso de fotografía “CABA 75 años”. Luego habrá entrega de platos, reconocimientos y regalos. Y a las 9 pm. La fiesta más memorable en la historia del club con tostadas y entretenimiento.
Palestra en riesgo
Algo que preocupa a los socios de CABA hoy es que el centro de escalada de rocas más importante del AMBA está amenazado por la demolición. Este es el final de cuatro décadas en el Centro Nacional de Alto rendimiento (Cenard), que depende de la Secretaría de Deportes de la Nación, y es un espacio deportivo único para cientos de escaladores que practican y entrenan este deporte de montaña en los planicios de Buenos Aires.
Lo hacen en uno de los escasos “muros de piedra” especialmente diseñados y disponibles en todo el mundo.
La “Palestra” de Buenos Aires es una de las paredes más grandes, tiene casi 20 metros de altura, y este espacio deportivo único tiene un riesgo inminente de ser demolido porque la ciudad de Buenos Aires planea ampliar un puente cercano y necesita el espacio para una rampa de acceso.
Si el trabajo se completa a medida que se plantea, dejaría a muchos escaladores urbanos sin la posibilidad de practicar su actividad favorita, nada menos que un deporte que se está volviendo cada vez más popular.