Los bares de Vélez atacaron a los oficiales de policía que jugaron al fútbol al confundirlos con los fanáticos de Peinarol

Después de la victoria de Vélez contra Peinarol 2-1 para la Copa Libertadores, se registró un nuevo caso de violencia en el fútbol: en medio de un episodio confuso, un grupo de fanáticos del club de Liniers atacó a algunos policías de la ciudad de Buenos Aires que eran de Franco y jugó un partido de amateur. Debido al hecho de que, además de los golpes de puño, incluían un disparo, hay 26 detenidos y se cree que se habría originado porque el Fortinero está confundido agentes con fanáticos del equipo uruguayo.
El ataque inesperado ocurrió en una cancha de fútbol ubicada en Álvarez Jonte y Rome, minutos después de que el juego terminó para la primera fecha del Grupo H del torneo internacional. La parte policial, a la que accedió al perfil, señala que todo comenzó porque los agentes “llevaban prendas deportivas de diferentes clubes, lo que causó que los bares del Vélez Sarsfield Club ingresen a la cancha y dieron un golpe de puños”.
Otra pelea entre bares de gimnasia y estudiantes por el control de la Uocra en La Plata: 2 lesionados y 5 detenidos
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La agresión fue capturada por las cámaras de la corte, donde se puede ver cómo uno de los sujetos entra y aumenta uno de los policías que llevaban un corto amarillo, similar a los colores de Peinarol, y luego lo golpeó en la cara. Luego estalló una pelea, con carreras, donde los compañeros del agente salieron a defenderlo y el resto de los bares terminaron de entrar en el lugar.
“En un momento, un oficial disparó en el aire para disuadir a los atacantes”, agrega el documento sobre la decisión tomada por uno de los oficiales en el medio de la Gresca. Sin embargo, agrega que uno de los seguidores de Fortin “tomó una bolsa que estaba en el lugar y logró agarrar el arma de un oficial, pero luego lo liberó y continuó la pelea”.
La disputa duró hasta que el personal de despliegue llegó intervenciones rápidas (DIR). Luego, el caso tomó las intervenciones judiciales de la División de la Policía Federal Argentina (PFA), ya que la fuerza de los Buenos Aires no puede intervenir en una investigación contra sus propios miembros, y después de la consulta se organizó el arresto de los bares de Vélez y las tropas.
De los 26 detenidos, 16 son civiles y los otros diez, la policía, que eran de Franco y se vestían como civiles. Mientras tanto, dos armas regulatorias eran secuestros, pero los expertos que intervinieron en procedimientos preliminares no pudieron encontrar la vaina.
¿Cómo sigue el caso?
El caso permaneció en manos del Tribunal Penal y Correccional Nacional No. 4, por el Dr. Martín Yadarola. Como se indica a estos medios, los 16 bares del Liniers Club se incluirán en el derecho de admisión a los estadios. En el lado de la policía, siete fueron arrestados en el lugar y otros tres se retrasaron más tarde, ya que habían abandonado el área.
Del mismo modo, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires dijo que tomará las medidas administrativas correspondientes y evaluará el comportamiento de los oficiales, de acuerdo con los resultados que producen las investigaciones.
Debut agonoso en la Copa Libertadores: Vélez anotó en los últimos segundos y venció a Peinarol 2-1
“Por un lado, la justicia investigará, y por otro, la Oficina de Transparencia de la Policía de la Ciudad lo hará, lo que es administrado por civiles”, dijo una fuente consultada sobre lo que sucedió.
En la fiesta anterior de Vélez, se estableció una importante operación de seguridad alrededor del estadio José Amalfitani, donde el personal de la policía de Porteña secuestró alrededor de 150 bombas de humo y coheteria y etiqueta 169 registros contravencionales. El procedimiento fue organizado por el Comité de Seguridad en el fútbol seis horas antes del inicio del partido para los Libertadores de la Copa.
Paralelamente, la Dirección de Prevención en eventos masivos de la policía de la ciudad ordenó un procedimiento de control para el sesgo de Peinarol en Avenida de Los Icalos y Marta Lynch, en Puerto Madero. Allí, se controlaron unos veinte micros y combis en los que llegaron los partidarios, incautados del sótano de un micro aproximadamente 150 artefactos de pirotecnia.
FP/FL