Lollapalooza Día 2: Desde el enérgico espectáculo de Wos a las melodías de Shawn Mendes y Teddy Naded

El segundo día de Lollapalooza Argentina 2025, en el marco de su décimo aniversario, convirtió el hipódromo de San Isidro en el epicentro de una noche inolvidable, a pesar de la lluvia que acompañó a parte del festival. Miles de personas vibraron con un programa diverso que combinó lo mejor de la escena local con grandes figuras internacionales. Entre los espectáculos más destacados estaban los de Wos, L’A Konga, Shawn Mendes, Teddy Swimes y la presentación esperada de la herramienta, que debutó en el país ante una multitud ansiosa por verlos en vivo.
Más allá del clima inestable, el espíritu festivo no solo se sentía en el escenario, sino también en el público, ya que los asistentes desplegaron toda su creatividad con vestuarios extravagantes y coloridos. Además, el día tuvo la presentación de Tate McRae, el cantante canadiense que se convirtió en una sensación pop a través de las redes sociales. Con un espectáculo lleno de energía y coreografías impecables, conquistó al joven público. San Holo, por otro lado, mostró su combinación característica de futuros graves y ritmos electrónicos, mientras que el entierro hizo que los fanáticos del metal vibraran con clásicos como “Roots Bloody Roots”.
Lollapalooza Argentina 2025: Este fue el comienzo de su décimo aniversario en San Isidro
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Temprano, el festival estaba tomando forma con presentaciones que prepararon la tierra para una noche inolvidable y llena de movimiento. Inhaler, la banda dirigida por Elijah Hewson, hijo de Bono de U2, sorprendió a más de un espectador que mostraba su talento al ritmo del indie rock. Las Marías agregaron un toque relajado con el pop hipnótico, mientras que los surcoreanos salen a la Tierra trajeron una fusión de indie y jazz que generó una atmósfera íntima y envolvente.
Con el paso de las horas, la expectativa en el público estaba aumentando. La música invadió cada rincón de la propiedad y, cuando los nombres más esperados subieron al escenario, la emoción se convirtió en euforia. Por lo tanto, en el año de su décimo aniversario, el Lollapalooza dio un segundo día inolvidable, con programas que se registrarán para siempre en la memoria de los fanáticos.
El cielo de la lolapalooza se iluminó con más de 1000 drones que generaron diferentes formas.
WOS y L’Konga: Los argentinos que revolucionaron el hipódromo de San Isidro
Cuando el día comenzó a prepararse para su puesta de sol, llegó uno de los momentos más electrizantes del día: la presentación de WOS de la etapa de Samsung. Vestido con pantalones y una camisa metálica, el rapero argentino, reconocido por ser una de las voces más influyentes de la escena urbana, hizo un espectáculo cargado de energía, entregando la última gota de sudor en cada momento.
La lista de canciones recorrió sus éxitos más recientes a esos temas que lo llevaron a la fama. “Kangaroo” y “Purple” fueron dos de los más cantados, mientras que la multitud saltó sin descanso y se agitó en cada coro. También hubo espacio para los momentos más melódicos con “Tear It Away” y “Alma Dinamita”, que cantó en complicidad con sus seguidores. Fiel a su estilo, el estilo libre se hizo en dos momentos del programa y disparó sutilmente una crítica contra “los Tarados y se frustró que escriban después de un teclado”. Minutos después, el público encendió aún más el clima con la canción: “El que no salta votó a Milei”.
Alanis Morisette 30 años después de su “píldora irregular” rockeó en Argentina y distribuyó su píldora feminista
WOS cerró su presentación con “La Cochería”.
El K’onga también tuvo su momento de gloria este sábado. La banda de Córdoba de Cuarteto hizo que el hipódromo de San Isidro se transformara en una fiesta de cielo abierto desde el escenario de Perry. Con su característico sonido pegadizo y su carisma en el escenario, los músicos saltan y aplauden a todos con éxitos como “Te perdiste mi amor” y “Universo Paralelo”.
Mientras que en la herramienta del escenario principal marcó su debut histórico en Argentina, el K’onga se convirtió en la alternativa ideal para aquellos que buscan un clima más festivo. Su programa tuvo dos invitados especiales: Emanero, con quienes interpretaron “adictos” y “fama de Diabla”, y Pedro Capó, que se unieron para cantar el éxito “The Party”. Como broche de oro, la banda cerró su presentación con “No return”, desatando un gran baile en el sitio.
El Lollapalooza se convirtió en una fiesta de la mano del K’onga.
La herramienta debutó en Argentina con una fusión de metal progresivo y psicodelia
Alrededor de 21 años, Tool subió a un escenario argentino por primera vez en su historia, cumpliendo así el deseo de miles de fanáticos que esperaron durante años su llegada al país. La banda de metal progresiva, dirigida por Maynard James Keenan, ofreció un espectáculo hipnótico en el que combinaba su sonido envolvente con una puesta en escena más que sorprendente.
Durante su presentación, interpretaron clásicos como “Stinkfist” y “The Pot”, lo que llevó a la audiencia a vivir un momento místico y atrapante. Con un juego de luces poderosas y visuales proyectadas en pantallas gigantes, el programa de herramientas se convirtió en una experiencia sensorial completa.
El público, compuesto por los seguidores de la banda y aquellos que querían experimentar su propuesto por primera vez, permaneció en un trance colectivo, absorbiendo cada nota y cada imagen proyectada en las pantallas gigantes. Finalmente, antes de cerrar con “Vicarious”, la banda agradeció la fantástica recepción y prometió regresar al país.
Herramienta sorprendida con una fusión de metal progresivo y psicodelia.
Las melodías impecables de Shawn Mendes y Teddy nadadas cerraron el día 2
Otro de los puntos más destacados del día fue el espectacular Shawn Mendes Show, que deslumbró con su técnica vocal impecable en la etapa de flujo. El canadiense, que regresó al escenario después de un tiempo fuera de los problemas de salud mental, dio un espectáculo lleno de emoción, revisando sus mayores éxitos. “No hay nada reteniéndome” y “Treat You Better” fueron dos de los momentos más aclamados, mientras que Mendes estaba visiblemente emocionado por la calidez del público argentino.
El programa no solo brilló por su voz, sino también por la simplicidad y la gratitud del artista, quien, en un marcado español, dijo: “Te amo, Buenos Aires”, después de una semana en la que fue visto caminando por las calles de Buenos Aires como un turista más. A lo largo de la presentación, rindió homenaje a Argentina de múltiples maneras: proyectó un video emocional con imágenes icónicas del país, levantó la bandera de orgullo y movió al público con una versión fiel de “gracias a la vida” de Mercedes Sosa, creando uno de los momentos más memorables de la noche.
Al mismo tiempo, y a la luz de la luna, Teddy Naded tomó la etapa alternativa y cautivó con su imponente presencia y su voz profunda, consolidándose como una de las grandes figuras sobre el surgimiento del alma y el R&B. “Vamos a llorar un poco”, dijo antes de interpretar una de sus baladas más melódicas, “Sub cosas que nunca sabré”. Sin embargo, fue su poderosa versión de “Lose Control” lo que realmente hizo que los presentes, dejando más de uno con una piel erizada.
El público fue completamente entregado a la magia de su programa, dejándose llevar por cada nota y la intensidad con la que el artista interpretó cada canción. En un momento especial, Thiago Pzk subió al escenario para sorprender a los fanáticos con una colaboración en vivo, tocando el remix de “The Door” y “Subtimes”, que desató la euforia de la audiencia. Visiblemente emocionado, las nadadas agradecieron el calor del público y prometieron regresar a Argentina pronto, lo que desató una fuerte ovación.
Teddy Swims cautivó al público con su poderosa voz y su interpretación emocional.
Después de un día lleno de momentos memorables, el Lollapalooza se prepara para el gran cierre de su décimo aniversario este domingo 23. El curso principal será las presentaciones esperadas de la cantante estadounidense Olivia Rodrigo y la banda australiana Rüfüs du Sol Electronics, y Nathy Peluso mostrarán toda su energía y ampolitud vocal en un espectáculo que prometió a Dazzle.