Noticias Locales

LLA no cede a Mansilla y busca armar la corte

El gobierno de Javier Milei y la Casa Rosada no tienen la intención de renunciar al presidente de Manuel García-Mansilla a pesar del duro retroceso sufrido el jueves pasado en el Senado, cuando los dos solicitantes de la Corte Suprema de Justicia propuesta por el poder ejecutivo no obtuvieron un acuerdo. El otro caído es el famoso juez federal, Ariel Lajo.

Es por eso que los principales jefes del partido gobernante preparan los próximos movimientos. En este momento, Santiago Caputo y su brazo ejecutivo en la estrategia judicial, el viceministro de justicia Sebastián Amerio, están trabajando en una presentación que permite al gobierno nacional recurrir a través del mecanismo “per saltum” a la Corte Suprema para apelar la medida precaución emitida por el juez Alejo Ramos Padilla. La presentación podría hacerse en las próximas horas o lunes. Lo trabajan junto con el abogado del Tesoro, Santiago Castro Videla.

El juez federal de La Plata se resolvió a través de una resolución de que García-Manilla se abstiene de ahora para intervenir en cualquier fallo hecha por la Corte Suprema, después de realizar 51 votos de rechazo en la discusión en el Senado.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

De esa manera, y a pesar del hecho de que la estrategia inicial de Caputo y Amerio se dañó seriamente, el gobierno libertario redoble los esfuerzos para apoyar al profesor de la Austral de la Universidad en su presidente de la corte.

En los pasillos de la Casa Rosada incluso deslizan la posibilidad de que García-Mansilla sea nombrado en comisión de la próxima ruptura legislativa. Inmediatamente, buscan protegerlo y sostenerlo.

Además, dado que García-Mansilla juró como miembro de la corte (que le permitió estar presente el 1 de marzo en la Asamblea Legislativa) argumentan que su lugar ni siquiera estaba en peligro si fue rechazado en la Cámara Alta, lo que sucedió efectivamente hace días.

El juego de la Casa Rosada se completará con el reemplazo legislativo. Cuando según los cálculos en la parte gobernante, la correlación de fuerzas en la Cámara Alta se modificaría, lo que les permitiría avanzar con el nombramiento de García-Mansilla y otros nombres que tienen en una carpeta y ese perfil informado de manera oportuna.

En la trastienda del poder libertario son conscientes de que el jefe de la corte más alta, Horacio Rosatti y el otro ministro de la Corte, Carlos Rosenkrantz, son dos hombres que permanecieron en el lado “Macrista” del mundo judicial. El tribunal dio un mensaje contundente cuando García-Manilla hizo un juramento, pero rechazó la licencia de Lijo al jefe de la Corte Federal No. 4.

Dentro de ese marco, dudas sobre cómo el enlace de la Casa Rosada con Ricardo Lorenzetti fue abrumado. El Rafaelino fue de hecho quien trajo el nombre de Lijo hace más de un año, para ser propuesto para la corte. Además, dijo que los votos eran para validarlo. Los extensos vínculos que Lijo ha forjado con política está harta, sin distinción de banderas políticas.

Las dudas se incrementan después de que el propio Lorenzetti se fue el viernes por la mañana para declarar que no habría asumido un presidente en la corte “por decreto”. Un control remoto a García-Mansilla y la Casa Rosada. En este momento, el gobierno evitó dejar a Lorenzetti y guardado en silencio sobre sus declaraciones.

En el partido gobernante ya habían ignorado el destino de Lijo. Siempre dejan que el juez federal mismo busque sus enlaces su apoyo.

En el futuro, el gobierno continúa teniendo la expansión de la corte más alta como elemento de eventual negociación. El envío de 150 tribunales federales y nacionales, otra de las cartas con las que Caputo y Amerio amenazaron con negociar, aunque sin resultados.

Back to top button