Noticias Locales

Las nuevas críticas: Alga Ladina trae dos actores que harán 50 personajes

Parece increíble que ya hayan pasado 23 años desde que se lanzó el primer espectáculo de críticas, lo que se llamó y terminó dando nombre a la fructífera asociación creativa entre Carlo Argento, Claudio Pazos y Francisco Pesqueira. Los textos siempre fueron colaborativos entre los tres, así como el primer oficial del director y los otros dos de los protagonistas absolutos, corporando un infinito de personajes completamente identificables en la vida diaria de los espectadores.

Con nueve propuestas que recorrieron los escenarios más prestigiosos, ahora rompen con todos los conocidos y preparados algo completamente nuevo: Ladina Alga: el premio que faltaba. “Una entrega de reconocimiento que podría ser el Martín Fierro o los Oscar, un salón de música que gira en torno a la ceremonia de un prestigioso premio que distingue a los más prominentes en el arte, la cultura, la política, el deporte y las humanidades”, revelaron. A través de situaciones cómicas y musicales, veremos a aquellos que luchan por obtenerlo, convencidos de que les asegurarán la admiración y el amor del público.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

El estreno está programado para el 29 de marzo en hasta Trilce (Maza 177, CABA), donde subirán en el escenario todos los sábados en 17. Este trabajo aborda el individualismo, el fanatismo, el declive y el paso del tiempo. En un mundo donde la fama es efímera, los personajes enfrentan la transiencia de su gloria y olvido, reflexionando sobre los peligros de los ideales distorsionados y la obsesión con el reconocimiento a cualquier costo. Todo esto fue confirmado por el co -autor y el propio director en una cálida charla a través de Zoom. Esto es lo que dijo:

“Le damos vida a nuestro décimo proyecto: una historia propia, imposible de encontrar en otro lugar. Surge de la Unión en la diferencia y nos define con una intensidad artística e identidad ideológica, siempre de la independencia creativa. Elegimos el humor como un vehículo, no solo a la puerta de acceso de la historia de la historia de la historia”, dijo Argento, que está apoyado por un gran equipo que marca el crecimiento de su grupo de entretenimiento en todo el grupo de entretenimiento en todo el Grupo: Guavesía: Guavesía: contribuyó con la voz de Off, Pepouble la música original, Alejandro Mateo, el diseño de paisajes y disfraces; Miriam Manelli la realización de las pelucas; Eduardo Muro La realización del paisaje y Titi Suárez Adrover la del vestuario, mientras que Arongento agregó la iluminación y la coreografía a la dirección.

Sin lugar a dudas, será una nueva cita con la risa que, al final de la función, dejará al espectador pensando. Encuentre aquí más información sobre las entradas.

Back to top button