Las “historias” se encuentran en el acuerdo con el FMI, bajo análisis en el pase entre ‘comunistas’ y ‘QR’

Juan Di Natale y Pablo Caruso se preguntaron en el pase que comparten entre sus programas de televisión Bravo qué uso político dará el gobierno al anuncio de que al final del día el Fondo Monetario Internacional (FMI). La agencia confirmó que llegó a un acuerdo técnico con el gobierno argentino por 20,000 millones de dólares y que lo pondrá para la junta directiva durante los próximos días.
“Es un problema ir al fondo, aunque es el anuncio como una buena noticia,” Caruso abrió, conductor de “QR” y contextualizado: “Estos son días intensos: mañana habrá movilización de jubilados y el jueves se acerca la huelga nacional”.
“Me imagino que mañana habrá un triunfalismo y una campaña muy fuerte en las redes”, dijo Di Natale sobre el uso político que el gobierno dará al anuncio.
Ambos conductores acordaron resaltar las contradicciones que anidan en el discurso oficial. “Milei dijo que ir a la parte inferior era el signo del fracaso. ¿Y ahora qué?” Dijo Caruso. “Hay algo que no puede ser camuflado: el presupuesto de las familias y cómo llegar al fin de mes”, cerró el periodista antes de dar paso a una nueva transmisión del programa que conduce de lunes a viernes a 22.
BR / FPT