La Unión Europea ayudará con 250,000 euros para mitigar los efectos de las inundaciones en Bahía Blanca

La ayuda humanitaria del bloque económico beneficiará directamente a cinco mil personas en el ingeniero White y el General Cerri.
Los efectos devastadores que dejaron la tormenta el 7 de marzo y las inundaciones en la ciudad de Buenos Aires de Bahía Blanca continúan generando respuestas de solidaridad desde diferentes áreas y lugares del mundo. Este martes fue el giro del anuncio de la Unión Europea (UE) que en un comunicado encarnaba la contribución que destinó a las ciudades más afectadas por la tragedia que dejó a 17 muertos e incluso un bebé desaparecido. En ese contexto, el bloque económico asignó doscientos cincuenta mil euros (€ 250,000) en financiamiento para ayudar a las personas más afectadas a recuperarse del impacto del desastre climático que afectó la infraestructura y los hogares.
La ayuda humanitaria beneficiará directamente a cinco mil personas en el ingeniero White y el general Daniel Cerri, las ciudades más derrotadas del distrito de Bahía Blanca, según la Oficina Europea de Comunicaciones de Bloc.
El financiamiento de la UE también tendrá como objetivo ayudar a la Cruz Roja Argentina que aún brinda asistencia de emergencia necesaria. Incluye transferencias de efectivo para satisfacer las necesidades más inmediatas de las familias vulnerables. Y también proporciona distribución de kits de higiene y limpieza, así como el desarrollo de actividades de promoción de la salud y la salud, particularmente para la prevención de enfermedades como el dengue.
Según lo anterior, los fondos surgen de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF) de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).
Las lluvias en Bahía Blanca dejaron registros de récords históricos locales y causaron numerosas víctimas y daños con consecuencias a largo plazo. Las calles y las casas se inundaron, y muchas casas perdieron todo en ellas, desde muebles hasta electrodomésticos. Se estima que más de quinientas casas sufrieron daños totales o parciales y que el 70% de su población de la ciudad y sus alrededores se vieron afectados.
El acuerdo entre la Unión Europea y la Cruz Roja Internacional
La Unión Europea y sus países miembros son el principal donante mundial de ayuda humanitaria. “La ayuda de emergencia es una expresión de solidaridad europea con las personas en una situación de necesidad en el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes y crisis naturales causadas por el hombre”, dijeron sobre el objetivo de sus contribuciones de solidaridad.
En ese sentido, recordaron el antecedente de la UE que, a través del Departamento de Protección Civil y ayuda humanitaria de la Comisión Europea, ayuda a “millones de víctimas de conflictos y catástrofes cada año”. Basado en las necesidades humanitarias, aprovecha su red mundial de oficinas más allá de su sede en Bruselas, Bélgica, para ayudar a las personas más vulnerables en situaciones de crisis.