La producción de minería creció en febrero y lideró el litio

La producción minera comenzó el año con signos de crecimiento económico y la protagonista de litio del rebote. Según los datos de Indec, el índice de producción de minería industrial (IPI minero) en febrero registró un aumento de 1.8% año y 0.6% en comparación con enero. En el acumulado del primer bimestrán, el sector mostró un aumento del 2.4% en comparación con el mismo período del año pasado.
Además, la serie de ciclo de tendencia también presentó un nivel de mejora: avanzó 0.5% en comparación con el mes anterior, confirmando una curva ascendente a niveles de actividad.
El litio, protagonista del rebote
Entre los elementos que aumentaron el crecimiento, se destacó el carbonato de litio, con un aumento del año del 93% y un aumento acumulado del 92.8% en el primer bimestroso. También era importante realizar la extracción de minerales para productos químicos, que avanzaban 65.1% año -O -ORA y 49.8% en el acumulado.
La extracción de sal mostró un aumento del 21.9%, mientras que el de las arenas arenosas y los enamoramientos aumentó 19.1%. Mientras tanto, los minerales y rocas de aplicación no metales crecieron en un 12,5%. Todos estos sectores contribuyeron directamente a consolidar la recuperación.
El petróleo y el gas también empujan la actividad
Los datos INDC muestran que otro factor clave fue el aumento en la extracción de petróleo crudo, que mostró un aumento de 8.1% de año. En el caso del gas natural, el crecimiento fue del 4,6%. En términos acumulados, el petróleo creció 10% y gas 8.2% en lo que va del año.
En cuanto a los volúmenes, 1.322,200 m³ de petróleo crudo convencional (una disminución del 8,3%) y 2,020,800 m³ de no convencionales, que aumentó el 22,5%. El gas convencional se retiró 1.1%, pero el no convencional creció 8.3%.
Se dejaron algunos artículos
No todos los sectores mostraron mejoras. La extracción de minerales metálicos cayó 6.2% en la comparación del año, aunque acumuló un aumento del 3.7% en el bimestromestal. Las rocas ornamentales también cayeron (-5.4%), así como arcilla y caolín (-14.8%).
La disminución más marcada ocurrió en la explotación de carbón y turba, con una disminución de año de año del 40,6% y una disminución acumulada del 40,9%.
Búsqueda panorama para el sector minero
Con el impulso de sectores como el litio, la sal y el petróleo no convencional, la producción minera se cerró en febrero con datos positivos. El crecimiento del 2,4% en la acumulación de la primera marca de Bimestrade un buen punto de partida para 2025. La mirada ahora se pone en la evolución de la demanda internacional y su impacto en los próximos meses.