Noticias Locales

“La memoria de un crepúsculo es un trabajo mágico y misterioso”, dice su protagonista Alejandro Giles

Juan y Maguy son inesperadamente 25 años después de una aventura adolescente de una tarde. Ella tiene una carrera exitosa en los medios de comunicación; Es dueño de un pequeño negocio de jardinería. Juntos comienzan a idealizar su reunión fortuita, pero la conexión renovada se interrumpe cuando revela los sórdidos detalles de un episodio que ocurrió hace años. Por lo tanto, dos almas solitarias intentan tener una segunda oportunidad. Una puesta de sol en la playa y un recuerdo que insiste en regresar hasta el final de sus días. Esto presenta la memoria de un crepúsculo, el trabajo de Stephen Belber, traducido por Cecilia Chiarandini y adaptado por Giles / Elordi, que abre este sábado 19 de abril a las 17.30 en El Tinglado (Mario Bravo 948, CABA), con la dirección de Merceditas Elordi.

Magoy y Juan están encarnados por Cecilia Chiarandini y Alejandro Giles. Aprovechamos el estreno anterior para hablar con el intérprete masculino sobre esta apuesta que apela a los sentimientos más profundos del espectador. “These types of situations are taking more often in recent years, of putting together a couple with someone who was pending from the past. People meet again at some point, as if they took the opportunity to close cycles that were pending. Life is hard and people need to find something that makes sense, desire to live; meet love in its most genuine expression, which is tenderness,” Giles revealed during the talk that we share below:

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Para reunir al personaje, Alejandro confesó que su método es ver primero “preguntarme qué me sucede con lo que sucede para ver dónde puedo entender. No recurrir a mis cosas para actuar, no estoy de acuerdo en recurrir a la vida personal en el momento de la actuación, pero en la preparación. “Anticipó.

En este entorno, el paisaje y la iluminación son de Edgardo Aguilar y el armario crepuscular. Sin lugar a dudas, un trabajo de cámara que atraerá a los recuerdos y la sensibilidad del espectador, y que ofrecerá dos interpretaciones principales. Las funciones son todos los sábados por la tarde, un horario muy agradable. Encuentre aquí más información sobre las entradas.

Back to top button