Noticias Locales

La dura advertencia de Guillermo Moreno después del final de las acciones y el nuevo préstamo del FMI político es intransigente

El ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno aumentó el tono contra el Gobierno de Javier Milei después del anuncio del dolor de cabeza y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista en el programa de gelatina, Guillermo Moreno advirtió que la situación económica actual podría conducir a una crisis aún más grave que la de finales de 2001 si las políticas actuales no se modifican.

“Las cosas van en la dirección del hablado, desafortunadamente. Esperamos modificar el final”, dijo, aunque sin demasiadas esperanzas. Según su diagnóstico, “el fin será mucho peor que 2001 si continúa”.

Guillermo Moreno describió el programa económico actual como “típico” de un proceso de desregulación profunda que, según su experiencia, termina mal. En ese sentido, argumentó que “había un esquema económico que era horrible y terminó terriblemente mal, por lo que fueron a preguntarle al FMI”, y agregó que la “refinencia ejecutiva” que no puede pagar más dinero fresco y aún así hacerlos felices de que, por hacer las cosas mal, tienen que dar más dinero “.

El ex funcionario también vinculó la llegada de funcionarios de alto rango del gobierno de los Estados Unidos con la gravedad del momento. “Es por eso que el Secretario del Tesoro llega a preguntar cómo termina”, resbaló, sugiriendo que ni siquiera los aliados internacionales confían plenamente en el resultado de este nuevo ciclo económico.

Una de las principales críticas señaló el desconcierto generado por el nuevo esquema de intercambio: “No hay ciertos precios en la economía, por lo que este será un escándalo. Los proveedores no venden porque los precios no saben”, explicó. En esa línea, cuestionó fuertemente la falta de una referencia clara en el valor del dólar. “Cualquier economista sabe que no se puede dejar Argentina sin cierto precio en dólares. Como el precio del dólar es indeterminado, los precios son indeterminados en Argentina. También salarios en su poder adquisitivo”.

Además, advirtió sobre un panorama de recesión cada vez más agudo. “Recesará la economía sobre una economía que ya no se vendió”, dijo, y señaló que el ajuste no solo es fiscal, sino también monetario. “En un ajuste, las barbaridades que estábamos viviendo de un ajuste fiscal, ahora viene un ajuste monetario. Esto va peor, esto ya se sabe cómo termina. Esto no perdurará”, concluyó.

Las declaraciones de Guillermo Moreno se suman a un clima de creciente tensión entre los sectores de oposición y el gobierno, en medio de una economía marcada por la incertidumbre, el salto del dólar y los desafíos que una salida de las acciones implica sin referencias claras en el mercado.

Back to top button