La crítica de Oscar Parrilli a la hoja de políticas limpias el intransigente

El senador nacional de UNION para la patria, Oscar Parrilli, se refirió al rechazo de las especificaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, e cuestionó el tratamiento del Proyecto de Ficura Limpia, asegurando que responda a una estrategia política del partido rulno.
Rechazo de los nombramientos en la corte
Según Oscar Parrilli, la decisión de bloquear las solicitudes tenía “un apoyo mayoritario”, ya que el nombramiento de jueces por decreto del presidente Javier Milei “no solo viola la constitución nacional, sino también los principios democráticos”.
El legislador peronista consideró que el gobierno busca “imponer su voluntad a la Corte Suprema sin respetar los procedimientos institucionales”. Dentro de ese marco, enfatizó que el freno en las especificaciones representaba “un mensaje contundente” contra este tipo de maniobras.
En Manuel García Mansilla, Oscar Parrilli dijo que “debería dar un paso a un lado”, ya que su designación generó fuertes críticas y duda de la legitimidad de sus fracasos. “El objetivo del gobierno era garantizar a una mayoría en la corte que rechazara una apelación de queja de Cristina Fernández de Kirchner y buscar su sentencia”, dijo.
También denunció que los jueces actuales del tribunal más alto cometieron “una irregularidad grave” al aceptar un magistrado designado sin el debido proceso legislativo. También señaló contra Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, afirmando que “se han alineado con Macrismo y ahora responden a los intereses de Milei”.
Hoja limpia: una estrategia para describir
Con respecto al debate sobre un registro limpio, Oscar Parrilli dijo que el partido gobernante trata de “usar este mecanismo para evitar la participación de Cristina Kirchner en futuras elecciones”. Para él, este proyecto es una “herramienta política” que se activó después del fracaso en el nombramiento de un tercer juez en la Corte Suprema.
“No hay nada novedosa en esta maniobra, simplemente buscan bloquear a Cristina de la competencia electoral porque temen su candidatura”, dijo el senador.
Oscar Parrilli también criticó el papel del poder judicial, asegurando que “algunos jueces que fracasaron contra Cristina fueron nombrados y transferidos por Finger por Mauricio Macri, con quien mantuvieron un vínculo cercano”. Según su historia, estos magistrados “frecuentaban el quinto de Olivos, las cenas compartidas e incluso jugaron tenis y reman para Macri”.
“El poder judicial está dominado por un sector que persigue a la oposición, especialmente al kirchnerismo, mientras se protege”, dijo.
Sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner
Cuando se le preguntó sobre el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner, Parrilli dijo que “la decisión final será ella”. Sin embargo, advirtió que “lo primero que debe garantizar es que tienes la libertad de elegir sin ser objeto de una proscripción”.