La construcción creció un 3,7% en febrero y mostró recuperación

La actividad de la construcción registró en febrero un crecimiento de 3.7% año, al año, marcando su recuperación, su primer aumento desde julio de 2023, según Indec. Los datos representan un posible cambio en la tendencia, después de varios meses consecutivos de caídas durante el comienzo de 2024.
En términos mensuales, el índice desestacionalizado mejoró un 2.0% en comparación con enero, mientras que el componente del ciclo de tendencia mostró un aumento de 1.9%. En el acumulado del primer bimestron, el sector evidenció un aumento interanual de 1.1%, que consolida una mejora leve pero sostenida.
#Datoindec
La construcción aumentó 3.7% año -O -años en febrero de 2025 y un 2% en comparación con enero https://t.co/veo1d2c7in pic.twitter.com/sh7ztwu0f0f0
– Indec Argentina (@Indecargentina) 9 de abril de 2025
¿Qué materiales promovieron el rebote de la construcción?
Varios suministros clave fueron responsables de este rebote. El asfalto lideró con un aumento del 82.2%en comparación con febrero de 2024, seguido de placas de yeso (+28.1%), pisos y recubrimientos de cerámica (+24.8%), concreto preparado (+13.1%) y cemento Portland (+7.5%). Estos datos reflejan un aumento en la demanda de materiales vinculados tanto a obras de carretera como a construcciones privadas.
Sin embargo, no todos los elementos mostraron mejoras. Los mosaicos de granito y calcáreos cayeron 20.8% año, mientras que el conjunto de “otras entradas” (como los grifos y el vidrio) cayó un 12.1%. Estas caídas indican que la recuperación aún no está ni siquiera en todo el sector.
El empleo en construcción continúa en terreno negativo
El informe INDEC detalla que, aunque la actividad mejoró, el empleo en el sector aún no es claramente engañado. En enero, los puestos registrados en la construcción privada cayeron un 4,8% de año, según los datos del Ministerio de Trabajo. Si bien es una caída más moderada que en los meses anteriores, aún está lejos de reflejar una recuperación sostenida.
La evolución de la construcción será clave en los próximos meses, tanto para reactivar el empleo como para mantener la demanda de materiales. El desempeño del sector también afectará otras actividades industriales y comerciales vinculadas a obras públicas e inversiones privadas.
En paralelo, la producción industrial también dio señales positivas. En febrero, la actividad de fabricación creció en un 5,6% de año y año, de modo que el primer bimestrino cerró con un aumento del 6,6% en comparación con el mismo período del año anterior. Tanto los datos, tanto de la construcción como de la industria, sugieren un posible rebote de la economía real después de un complejo comienzo de año.