Noticias Locales

La campaña de vacunación antigripal comienza en la provincia de Buenos Aires

Las diferentes provincias del país están comenzando en estos días la campaña de vacunación anual que busca prevenir las muertes y hospitalizaciones causadas por una infección simple, pero eso puede ser complicada: la gripe.

Del Ministerio de Salud de la Nación, que no implementa inmunizaciones, pero coordina y financia las vacunas, informaron que, para estas dosis 2025 – 8,610,000 de la vacuna antigripal, ya se compraron.

Esta cifra se divide en tres tipos: 5,150,000 dosis de gripe común, registrada para grupos de riesgos; 2,300,000 dosis de la versión “adyuvantada”, especialmente útil y protectora para adultos mayores de 65 años; y 1,160,000 dosis adaptadas para proteger a los pequeños (población pediátrica).

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

La distribución y el envío de estas vacunas a las diferentes provincias comenzó a principios de marzo y es por eso que algunas de las jurisdicciones ya están iniciando vacunas para sus ciudadanos.

Este es el caso, por ejemplo, de la provincia de Buenos Aires, que ha estado funcionando durante varios días.

El ministerio dirigido por el Dr. Nicolás Kreplak comentó: “Ya estamos aplicando las dosis destinadas al personal de salud y a los mayores de 65 años. Luego continuaremos con niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, personas embarazadas y puertas. A esto se agrega que también hay dosis planificadas para personas de 2 a 64 años que tienen un factor de riesgo que merece el riesgo de que lo merezca, así como para la persona, así como para la persona.

Esta inmunización estará disponible, mejor, en toda la vacunación de Buenos Aires.

Ciudad. Mientras tanto, en la ciudad de Buenos Aires, el ministerio dirigido por Fernán Quirós informó a este periódico que “los sistemas tomarán turnos y las primeras aplicaciones se realizarán a partir de mañana, lunes 31 de marzo”.

Sus portavoces aclararon que, “Como la primera fase de nuestra campaña se centrará en los grupos priorizados por su mayor riesgo de vida contra esta infección, antes de asistir es necesario tomar un turno, algo que se puede hacer tanto visitando el sitio web Buenos Aires.gob.ar/salud o recurrir al Boti, el chatbot de la ciudad que trabaja en Whatsapp”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”. “.”.

Al igual que con todas las vacunas que forman parte del calendario nacional de vacunación, para el anti -esouvenir no se requerirá la presentación de una orden médica, excepto los que pertenecen a los grupos que tienen algún factor de riesgo.

En CABA, los puntos de vacunación se distribuirán en toda la ciudad, incluidos no solo CESACS y hospitales, sino también espacios especialmente adecuados como el Centro Islámico y Corralón de Floresta, para garantizar una atención accesible.

Es importante tener en cuenta que los niños menores de tres años pueden ser vacunados solo en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde y en el Ricardo Gutiérrez Children’s Hospital.

¿A quién se recomienda aplicar la vacuna contra la gripe libre?

◆ Niños menores de 3 años (niños de 6 a 24 meses y 2 a 3 años con factores de riesgo).

◆ Población con afecciones priorizadas (embarazada en todos los sectores y puerperas hasta diez días después del parto; personas de 3 a 64 años con factores de riesgo).

◆ Más de 65 años.

◆ personas con enfermedades respiratorias crónicas; cardíaco; renal; obesidad; diabetes, y personas infectadas con VIH/SIDA y con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas.

Back to top button