La aerolínea de bajo costo incorpora una aplicación que reduce las barreras a las personas con discapacidades

Perfil de escritura de Córdoba
Hoy 16:30
La aerolínea argentina Flybondi, primer bajo costo para operar en el país, agrega nuevas herramientas para mejorar la experiencia de viaje de todos sus pasajeros. Como parte de su compromiso de dar la misma libertad para volar a todas las personas, la compañía incorpora ‘Talk It’, la aplicación creada por Asteroid Technologies y diseñada para derribar las barreras comunicativas.
Por lo tanto, las personas con diversas discapacidades podrán expresarse de una manera más fluida y autónoma a lo largo de su experiencia de vuelo.
Con la incorporación de ‘Help It it’, Flybondi, se convierte en la primera aerolínea en América Latina para agregar esta tecnología para que los pasajeros con cierta barrera de comunicación puedan disfrutar de un viaje adaptado a sus necesidades. Esta iniciativa, que combina seguridad y accesibilidad, sigue la línea de compromiso con la inclusión, junto con la reciente disponibilidad de información en el lenguaje de señas argentino para todo el proceso de vuelo.
“Las personas con discapacidades toman un lugar poderoso para pensar en el humano”, dice el promotor de la red de pareja
¿Cómo funciona?
La aplicación está diseñada para que los pasajeros con discapacidades puedan tener acceso a la información en cada etapa de su vuelo a través de pictogramas, chatear en tiempo real, traducción de voz a texto, frases previamente diseñadas, atajos rápidos y recorridos visuales.
Además, funciona sin conexión a Internet, lo que le permite usarla durante el vuelo. Los pasajeros podrán usar la aplicación durante todas las etapas de su viaje: desde el check-in, a bordo y hasta la llegada al destino.
Menos barreras
Lucia Ginzo, directora de asuntos corporativos y sostenibilidad de la compañía, dijo: “Dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad e impacto social, la misión en Flybondi es que el vuelo es accesible para todos. Experiencia más inclusiva”.
“La ira viraliza, se relaciona con discursos más agresivos, masculinos y disruptivos”
Un mundo más equitativo
Por su parte, Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies, agregó: “La accesibilidad no debe ser un diferencial, sino un estándar en todos los elementos. La incorporación de tecnología que garantiza una comunicación efectiva y autónoma para todos, no solo mejora la experiencia de viaje de miles de personas, sino que también nos acerca a un mundo más equitativo.