Noticias Locales

Javier Milei dirige un acto para Malvinas antes de viajar a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei encabeza la Ley Central para el día del veterano y la Caída en la Guerra de las Malvinas este miércoles 2 de abril, 43 años después del comienzo del conflicto. El evento será transmitido por la cadena nacional a las 9 y se llevará a cabo en el Cenotafio de la Plaza San Martín.

El acto organizado por la Casa Rosada tendrá la participación de fuerzas militares, veteranos de guerra y familiares de Fallen y el primer presidente irá acompañado por todo su gabinete, pero sin la vicepresidenta Victoria Villarruel, que no fue invitada.

Cenotafio de la Plaza de San Martín en honor a los caídos en la Guerra de Malvinas.

Se espera que Milei rinda homenaje a los ex combatientes y reafirme su posición de recuperar las Islas Malvinas por ruta diplomática. El escenario estará en el monumento ubicado en el vecindario de Buenos Aires de Retiro, donde hay 25 placas de granito de identidad que recuerdan a los 649 soldados caídos.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Similar a la conmemoración del año pasado, se colocará una oferta floral en el lugar y la placa de un soldado desconocido. El himno nacional y la marcha de Malvinas también serán cantantes.

Milei regresa a los Estados Unidos: irá a la casa de Trump y recibirá un premio

Al final de la Ley, el presidente Milei viajará a los Estados Unidos para participar en un evento en Mar-a-Lago, la residencia privada que tiene Donald Trump en Palm Beach, Florida, donde recibirá el premio “Make America Great Again”. Estará acompañado por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y regresará al país el viernes por la noche.

Si bien el motivo oficial de la visita es la entrega de la distinción, desde el gobierno esperan establecer una reunión entre el presidente argentino y su pareja estadounidense en medio de la definición para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Según el canciller Gerardo Werthein, “seguramente habrá un encuentro informal con Trump”.

La agenda paralela de Victoria Villarruel para Malvinas

Con su propia agenda, el jefe del Senado viajará a Ushuaia para participar en uno de los principales eventos que se llevan a cabo el 2 de abril. Villarruel fue invitado por ex -combatientes de Tierra del Fuego y será recibido por el gobernador local, Gustavo Melella.

La actividad se llevará a cabo a partir de 11 y será transmitida simultáneamente por los medios oficiales de Tierra del Fuego y el canal de YouTube del Senado.

Se espera que Villaruel brinde un discurso en reclamo de soberanía argentina sobre las islas. El vicepresidente del vicepresidente con la causa de Malvinas es personal porque su padre, Eduardo Villarruel, luchó en la guerra.

Victoria Villarruel regresará a Buenos Aires para presidir la sesión del Senado de este jueves.

Después del evento en la ciudad de Fueguina, Villarruel regresará a Buenos Aires para formar parte de la sesión en el Senado este jueves para tratar las especificaciones de los jueces Manuel García-Mansilla y Arielijo para la Corte Suprema.

La tensa relación entre el presidente y el vicepresidente sigue siendo completamente institucional después de su colapso al comienzo de la administración. Desde ese momento, desde Balcarce 50 ordenaron que Villarruel se limitara a su tarea como jefe de la Cámara Alta.

Las dietas de los senadores fueron descongeladas y de mayo cobrarán al menos 9 millones de pesos

Esta semana, desde Casa Rosada prestarán especial atención al papel del vicepresidente en el Senado sobre las dietas de los senadores, que descongelan este 1 de abril, algo que genera críticas del ejecutivo libertario. Si el cuerpo no está posicionado a este respecto, los miembros de la Cámara cobrarán 9 millones de pesos a partir de mayo.

TV/FF

Back to top button