Noticias Locales

Javier Milei coincidió con la provocación discursiva de Mauricio Macri: “Traer la factura y mostrarla”

“Trae la factura y muéstrala”. Laconic, el presidente de la nación, Javier Milei, salió a responder al líder del profesional, Mauricio Macri, quien había dicho que “los líderes que tenían un precio ya estaban comprados, los que nos quedaron, tenemos valores”. Con la sentencia, el ex presidente se había referido a la transferencia de cuadros políticos desde su espacio a La Libertad Avanza (LLA), con la partida del actual alcalde de Tres de febrero, Diego Valenzuela y el Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich a la cabeza de la Diaspora.

“Es la primera vez que Milei ‘Cajea’ a Macri”, observó Felicitas Bonavitta en la tabla “Soy Casta”, donde el equipo de periodistas analizó los efectos que podrían tener en el electorado la chispa entre los dos referentes del derecho del espectro político.

“Milei quiere sacarlo, no quiere hacer una alianza”, completó Bonavitta. Al evaluar las consecuencias en los términos electorales que la disputa podría causar, el conductor del programa que se transmite en la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a las 20.30, Carmela Barbaro, arriesgó: “Esto no afecta las elecciones. Milei dijo cualquier cosa de Bullrich y ahora están juntos”.

La lógica de la confrontación pública, según Barbaro, es parte de la estrategia política del partido gobernante: “La negociación se realiza públicamente y” a los trumperados “, al menos esto comenzó”, gráfica.

Para Javier Milei, su popularidad está en “niveles máximos”

En defensa de su persona y sin que Macri lo haya mencionado, Valenzuela rechazó los dichos de Macri con un mensaje directo: “Si no tengo un precio. Nuestros valores con @patobullrich son claros: apoyar el cambio que los argentinos votaron y no caen en especulaciones partidistas!” Fue una expresión clara de la fractura que cruza el Pro y la confusión que reina entre sus figuras históricas y las nuevas alineaciones libertarias.

Según los analistas, el trasfondo de la disputa es la lucha por el liderazgo de la oposición y la provincia armada para las elecciones legislativas actuales. La confrontación expone la fragilidad de la coalición de oposición, cuya suerte en la provincia de Buenos Aires aún es incierta, y muestra que, a pesar del discurso de la unidad, las diferencias estratégicas y personales son cada vez más visibles.

BR / FPT

Back to top button