Investigación del caso $ Libra: “La obra de la comisión lo deja bastante expuesto al gobierno”

En medio de la creación de una Comisión de Investigación en la Cámara de Diputados para el Case Scandal $ Libra, la crisis institucional sobre el gobierno de Javier Milei es cada vez más grande, comenzó a apuntar a su entorno y su futuro político en un año electoral. Para expandir este panorama, Channel E se comunicó con el ex presidente de Asacop, Florencia Filadoro.
¿Cuál fue la estrategia del gobierno para olvidar el caso $ Libra?
“La comisión de la comisión lo deja bastante expuesto al gobierno”, dijo Florencia Filadoro, quien advirtió que el partido gobernante había intentado hasta ahora evitar cualquier investigación profunda sobre el escándalo vinculado a la criptomoneda $ Libra. “La estrategia del gobierno era ponerlo bajo la alfombra, que la gente se olvide y se mueve de las noticias en las noticias”, explicó.
Sin embargo, enfatizó que esta táctica tiene un límite: “Da muy poco control al gobierno, especialmente si la justicia de los Estados Unidos decide investigar. El nivel de visibilidad y exposición sería mucho mayor”.
El entorno de Javier Milei debajo de la lupa
Más allá del escándalo criptográfico, Fillero señaló un problema más estructural: “El debate principal es quién está rodeando y acercándose al presidente”. A su vez, dijo que hay “una tuffe que no termina oliendo bien” y que la investigación podría “poner blanco en negro” muchas dudas sobre la transparencia y el entorno presidencial.
También criticó la falta de interpelación a las figuras clave: “El primero que debería haber sido convocado es Karina Milei, y eso no está sucediendo por ahora”.
Javier Milei debe buscar una nueva estrategia política
El rechazo de las hojas judiciales y el voto de la Comisión de Investigación dejaron al gobierno sin maniobra. Para el ex presidente de Asacop, estos golpes muestran que “hay un Senado que comienza a cambiar las decisiones” y que el presidente debe revisar su estrategia política. “Milei siempre se negó a negociar seriamente con los líderes políticos. Trató de gobernar sin entrar en el barro, pero la realidad demuestra algo más”, dijo.
Además, enfatizó la importancia de las próximas elecciones legislativas como un objetivo clave del gobierno: “El gran compromiso de Milei es lograr una buena opción legislativa para dejar de negociar con el Congreso cada vez que se abre un frente”.