Noticias Locales

Incomodidad “subterránea” en el Cordoba de UCR para la melodía electoral de Pullaro con Llaryora

En el fondo de la interna vernácula del radicalismo, las voces se escuchan con diferentes lecturas de la situación. Hay un cierto descontento, que por ahora no surgirá, dadas las fotos recientes del gobernador radical Maximiliano Pullaro con su pareja peronista Martín Llaryora y el ex gobernador Juan Schiaretti en el marco de la alianza electoral en Santa Fe.

Mientras que algunos radicales de Córdoba están inclinados a enmarcar estos movimientos de Pullaro en el plano institucional de la región central, otros ven una obra electoral limitada al local, que no transfiere los límites de la geografía de Santafecina. Sin embargo, la dura crítica del ala de halcón estaba contenida para no colisionar. Se verá más tarde.

“Es una elección provincial”, contribuyó con un interlocutor cercano a Rodrigo de Loredo que dejó en claro que la “provincialización” será el factor dominante para lo que viene en asuntos electorales, incluso en las elecciones donde se eligieron los diputados nacionales. “Cada provincia es un mundo”, razonó con la Convención Nacional en las vistas donde la posición de “libertad de acción” se defenderá para la política de alianzas en los distritos.

A pesar de esto, la feroz crítica de algunos halcones radicales estaba a punto de subir a la superficie, pero estaba contenido para no colisionar, al menos por ahora, con el presidente de Santa Fe. El fuerte malhumorado de un grupo de boinas blancas estaba encapsulado bajo fondo, aunque ya lo daban a conocer Pullaro.

El coqueteo alrededor de un frente político regional por lo que se genera ruido interno en la casa radical. “Todos se molestan”, dijo una boina blanca, pero admitió que el crítico se mantiene bajo la superficie, al menos, por ahora. “Las elecciones están lejos”, contribuyó. Sin embargo, advirtió que cuando se acercan “el quilombo puede surgir”.

Llaryora, Pullaro y Frigerio crearon un organismo para mejorar la educación en la región del centro

De todos modos, el más difícil, sensiblemente molesto, envió un mensaje de advertencia a Pullaro que “detente con eso” porque si “te vamos a dar misa”. En esa línea, un halcón se quejó: “Aquí está Save Who puede”. Y se profundizó: “Pullaro quiere salvarlo, (Alfredo) Cornejo también. No hay liderazgo en todo el país, menos tendrá (Martín) Lousteau”.

Al señalar al pasante nacional, la voz de la oposición al PJ con melodía dijo que este tipo de obras buscan “dañar el UCR de Córdoba”. En sus críticos iluminados fue más allá. “No son convenientes para un fuerte radicalismo de Córdoba”, dijo en su comentario ácido.

No hay pularismo

Por su parte, un radical anti-Milei se dio cuenta del muro criado en el caso de que Pullaro aspira a una alianza con Llaryora que trasciende su propia frontera con el fin de la etapa 2027 “. No hay polarismo en Córdoba”, lanzó y sentenció: “No hay nadie para mantener esa idea”.

Según la boina blanca, sería un “renacimiento”, sin éxito, de lo que sucedió en la campaña anterior “cuando algunos llegaron a Córdoba (en referencia a Facundo Manes y Gerardo Morales) e hicieron ese intento de acuerdo con Schiaretti y Rodríguez Larreta a nivel nacional”. “Fue muy recibida porque la situación en Córdoba está completamente cruzada”, dijo.

Ese proyecto del camino del medio en todo el país es “muy difícil de reducirlo a Córdoba porque el radicalismo hace 25 años es oposición”, dijo el líder de la capital, y reconoció que “molesta a todos los sectores internos por igual”. “Sería una interferencia en la situación particular de Córdoba”, concluyó.

Bloque regional

Por otro lado, las coincidencias surgen frente a la naturaleza “institucional” de la relación entre Pullaro y Llaryora en el nivel de gestión sobre la base de un frente común de la región central. Ahora, el límite es claro: una asamblea electoral.

En medio de las diferentes reacciones de las boinas Blanca Córdoba por el juego del gobernador radical al agregar “hacemos” su frente allycista, cerca de De Loredo, suministran una cuota de ácido de ironía que encierra una crítica difícil del PJ: “¿Qué puede Pchiaretti agregar Pullaro en Santa Fe?”

El contexto actual influye en gran medida en el análisis. Anti-Milei Mestres y Alfonsinistas interpretan que existe la necesidad de los gobernadores de la región central para frenar el “federalismo” al avance de la nación. Del mismo modo, el incumplimiento de las obligaciones del estado nacional hacia las provincias es una causa común.

“No veo otra intención, si se verá más tarde (llegó el tiempo de las elecciones)”, dijeron desde el Mestismo. A su vez, atribuyeron la obra local de que “Pullaro está buscando re -selección en Santa Fe”. De todos modos, valoraron la figura de Santecofino como el líder de la mayor proyección nacional para 2027. En cambio, señalaron con fuerza contra Llaryora: “Está muy golpeado”.

Por otro lado, entre los radicales la mirada es otra cuando busca mover ese bloque regional que lucha contra Buenos Aires Centralismo al plano electoral. “No hay espacio”, dijo un palo de oposición interna radical. “Tal cosa no va a curar aquí”, dijo. En el deleorismo también lo ven de esa manera.

Encabezado

“La relación de Loredo y Pullaro es excelente”, dijo un interlocutor del círculo del diputado nacional, que aspira a renovar su banca en la legislativa. La fuente admitió que había “una comunicación reciente” entre los dos, pero “no hablaron sobre el tema”, dijo Santecofino Aliancist.

En el radicalismo, “nadie discute”, según un parlamentario interior, que De Loredo dirigirá la lista de candidatos en el marco de un acuerdo de UCR con otras partes. En el momento de la pregunta, ¿quién con quien hacer de la Alianza? La división entra en juego.

Hay sectores que ven casi natural una coalición con el profesional de Mauricio Macri, pero hay otros que apuestan sus fichas al progreso de la libertad. “La cosa se distribuye”, dijo la boina blanca. “Aquellos que desean ganar la alianza con Milei”, terminó. No hay posibilidad de ir solo (con la lista 3) en el mundo delenedista.

Estas expresiones fueron escuchadas en el cónclave de hace unos días, Marcos Ferrer presidió legisladores y alcaldes. También se proporcionó otra conclusión. “Nadie quiere al interno”, dijo un líder que participó en la reunión en Río Tercero, aunque advirtió que “el PJ puede volver a poner la cola si la oposición interna (Mestismo) judicializa el enfoque”.

Desde los alrededores de Loredo reafirmaron que con Macri “sigue siendo bueno”, y con los libertarios “la relación es correcta”. “Mucho más que llevarse bien con todos en este momento que no puedes hacer. Falta mucho para octubre”, dijo a un escenario incierto a nivel de país y la política de alianzas que veremos.

Back to top button