Habrá una huelga de subtes este viernes: los metrodelegados denunciaron “fraude laboral”

El Gremio de los trabajadores de Subway y Premeter de la Ciudad de Buenos Aires anunció una nueva medida de fuerza para este viernes 11 de abril. La huelga tendrá lugar entre 14 y 15 años, en el rechazo de un modelo de contratación de personal de seguridad que, según el sindicato, es un “fraude laboral” porque viola el acuerdo de trabajo colectivo.
“Se debe a la presencia de personal contratado de manera fraudulenta, bajo la forma falsa del personal de seguridad, que en realidad cumple con las tareas equivalentes a las estaciones de estaciones y otros trabajos enmarcados en nuestro acuerdo colectivo”, explicaron este jueves desde la Asociación de Gremios de Subte y Trabajadores Preméticos (AGTSYP).
Aumento del transporte en abril: ¿Cuánto viajará en colectivo y metro en la ciudad de Buenos Aires?
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
En un comunicado, los metrodelegados argumentaron que no aceptarán “contratación ilegal” y detallaron que ya presentaron quejas ante el Ministerio de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires en “oportunidades diferentes y sucesivas” para “iniciales de subcontratación de las obras que corresponden a nuestro acuerdo colectivo”. “Pedimos disculpas al público del usuario por los inconvenientes que podríamos causar y lo invitamos a acompañar nuestro reclamo contra la contratación que viola las regulaciones actuales”, concluyeron.
En este sentido, el Secretario General del Gremio, Roberto Pianelli, describió como “un fraude laboral” que cuestionaron los contratos. “Hace dos días descubrimos que de un día al siguiente y sin previo aviso había 150 personas que estaban en los trabajos de nuestros colegas, realizando nuestras tareas”, dijo el líder de TN.
Añadió: “Emova redujo la cantidad de personal en casi el 20% desde la pandemia a esta parte. Habíamos estado reclamando la incorporación del personal, y de repente y Porrazo encontramos un grupo de personas que obviamente no tienen el contrato de trabajo para trabajar en el metro”.
Emova negó las acusaciones y repudió la medida de la fuerza
De Emova, la compañía de concesionaria de servicio respondió con una declaración en la que negaron las acusaciones de la Unión y defendieron la contratación realizada. “Emova repudia el anuncio hecho por Agtsyp de una medida de fuerza para este viernes a las 14 en todas las líneas, lo que perjudica a miles de usuarios directamente, así como a aquellos que necesitan moverse por toda la ciudad”, dijeron.
Según la compañía, “la medida se lleva a cabo en protesta por la presencia de compañías de seguridad privadas que no están enmarcadas en el acuerdo colectivo”. Además, indicaron que “este personal tiene un papel específico y temporal, y no reemplaza ni interfiere con las tareas realizadas por el personal de EMOVA. Su función es proporcionar apoyo, de esta manera colaborando en la protección de quienes viajan y trabajan en el metro”.
“Una vez más, repudiamos la actitud tomada por el Gremio y lamentamos que esta medida injustificada perjudique a las personas que necesitan moverse en el metro y el Preter”, concluyó la declaración de la compañía concesionaria de la red subte de Buenos Aires.
MB/ml