Noticias Locales

Graciana Peñafort: “En el peronismo de Buenos Aires no están permitiendo que la sangre llegue al río”

“Estoy muy contento con el cierre de la lista que logramos en la ciudad. Fue un cierre sin sangre”, gráfico el Diputado de Unión de Buenos Aires, Graciana Peñafort, en alusión directa a la turbulencia que prevalece en el espacio más allá de la avenida general Paz. El legislador, invitado a la mesa de “Soy Casta”, por la pantalla de Bravo TV, reparó en el consenso interno que lograron en el peronismo de Buenos Aires, una unidad que elevó Leandro Santoro como jefe de la lista para el espacio ahora es Buenos Aires en la carrera para disputar las elecciones legislativas del 18 de mayo.

En la provincia de Buenos Aires, el presente del peronismo es muy diferente, y el legislador se hizo eco de las tensiones políticas. Según ella, la falta de decisiones claras y contundentes de Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof está alimentando las divisiones dentro del espacio. “En la provincia, ninguno busca escalar las tensiones. No dejan que la sangre llegue al río”, dijo Peñafort, enfatizando que es urgente que los líderes resuelvan sus diferencias de manera firme y decisiva.

El legislador de Buenos Aires dijo que el conflicto entre el ex presidente y el gobernador no responde a las diferencias ideológicas sino a “una lucha por las posiciones dentro de la asamblea política”, dijo.

La discusión se extendió cuando Claudia Balagué, diputada de la provincia de Santa Fe, intervino mencionando la fragmentación del peronismo que existe en su provincia. “En las próximas elecciones de componentes convencionales, el peronismo se presentará en tres sectores separados. No se ha llegado a un acuerdo”, dijo. El diputado enfatizó la urgente necesidad de unidad, especialmente lo que describió como un gobierno nacional “cruel, autoritario y fascista”.

Del mismo modo, el diputado provincial abogó por la necesidad de un reemplazo generacional dentro del espectro político general, lo que sugiere que es hora de reservar el personalismo y “dejar que los nuevos líderes crezcan para que puedan llevar a cabo una política de bienestar para las personas”, concluyó.

LB / FPT

Back to top button