Gonzalo Montiel denunció su ex libro por un presunto fraude de 700,000 dólares

El jugador de River Plate y el actual campeón mundial, Gonzalo Montiel, denunció su ex libro, Nicolás Payarola, por un daño patrimonial de USD 700,000. A medida que ocurrió, el abogado se habría quedado con parte del dinero que la Asociación Argentina de Fútbol (AFA) le dio al atleta como premio por ganar en Qatar, así como otras cantidades, en pesos y dólares.
Payarola comenzó a trabajar para Montiel en marzo de 2023, cuando el jugador fue denunciado por supuesto abuso. En ese contexto, un conocido de la familia recomendó los servicios del abogado, quien ganó la confianza del jugador. “Siendo una persona recomendada y estar en una situación impactante, sin conocer a los abogados penales (porque nadie en nuestra familia había viajado por una falsa queja como la que sufrió en ese momento Gonzalo), decidimos contratar los servicios de Payaola para actuar rápidamente” Cachete “, que representa los intereses del defensor de la platada del río antes de la justicia, dijo Infobae.
Justice desestimó a Gonzalo Montiel por la causa del abuso sexual: “Dañaron a mi familia y mi carrera”
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
En el breve, de 36 páginas y varios anexos, detallan que el abogado ganó su confianza en una forma “premeditada” de acceder al patrimonio familiar. “Estaba muy interesado en la economía de la familia y en cómo invertimos nuestro dinero, referiéndose repetidamente a las conexiones, lo que podría ayudarnos en los problemas económicos y eso estaba disponible para lo que necesitábamos (…) Las maniobras se lograron debido al poder de la convicción y la tremenda capacidad de mentir y abusar de los pocos conocimientos de la familia en términos de estas operaciones”, dijeron antes de la justicia.
Según la versión de Montiel, el desencadenante habría sido una empresa inmobiliaria en Ezeiza, que el padre y la hermana decidieron financiar con dinero aportados por el atleta. “Somos personas humildes. Gracias al esfuerzo realizado por nuestro hijo y su hermano que lo llevarán a jugar al fútbol en el río, en España e Inglaterra, tenemos una muy buena economía debido a la ayuda de Gonzalo. Con su bondad y generosidad, Gonzalo nos proporcionó fondos para generar un proyecto personal que canaliza el dinero generado por su profesión en un proyecto inmobiliario”, explicaron.
De esta manera, Payaola propuso usar sus abogados de P&A para ayudar a crear una sociedad, a los desarrollos inmobiliarios y, por lo tanto, facilitar la compra de mucho para desarrollar un vecindario cerrado. Por esta razón, en agosto de 2023 firmaron un acuerdo de tarifas por $ 1,500 por mes, pero luego comenzaron las repetidas solicitudes de dinero para presuntos procedimientos e inversiones, que habrían sido parte de la estafa.
Los desembolsos de dinero de Montiel a Payaola
Uno de los primeros fue la solicitud de 25 millones de pesos, que recibió el equivalente en dólares (47 mil en ese momento), justificado como “capital en blanco” para la nueva compañía. En esa ocasión, el abogado explicó que, como los desarrollos inmobiliarios aún no se habían publicado en la Gaceta oficial o tenía una cuenta bancaria, el dinero se depositaría en un banco de San Isidro, donde había un “asesor” a quien conocía.
El siguiente desembolso se produjo para supuestamente avanzar en la compra de la tierra. Payarola logró contactar al presunto vendedor, habló con Tito Montiel y le pidió que se encargara personalmente de la operación. Según la carta, lo hizo con un “abogado intermediario” llamado Armando Catroppa, quien también fue denunciado por la familia Montiel.
Los abogados informaron a los familiares del jugador que habían acordado con el vendedor una “oferta” por 600 mil dólares, de los cuales 200 mil tuvieron que avanzar como “primer pago” para especificar la compra. De esa manera, el padre firmó la documentación ante el notario Martín Mezzini, pero el dinero nunca llegó al propietario del lote.
El abogado Nicolás Palarola.
Posteriormente, Palarola, que ofrecía su “conocimiento financiero”, convenció a la familia de invertir otros 160 mil dólares que Montiel tenía en el banco de Creicoop, en una supuesta operación de “dólar del mep dólar”: “Nos dijo que sabía un método financiero rentable que consistía en ‘invertir en el MEP de dólar”. Sin embargo, más tarde se dieron cuenta de que era “una tontería absoluta” comprar dólares con dólares. Sin embargo, inicialmente creyeron que “fue atrapado que era una forma inteligente de invertir ese dinero”.
Además, transfirieron 290 mil dólares más a la compañía para probar su “capacidad técnica, operativa y financiera” antes del registro de propiedades. Paralelamente, Payaola habría fabricado certificaciones de ingresos falsos e incluso falsificó la firma de Jacqueline, supuestamente con la ayuda del contador de Héctor Corgo. En los anexos de la presentación judicial contribuyeron con evidencia de estas maniobras.
Rechazaron la liberación de Junior Benítez: continuará en prisión mientras esperaba el juicio por “instigación suicida” de su ex par.
Mientras que el abogado se retrasó para avanzar en las empresas argumentando que era mejor esperar a que las elecciones presidenciales de octubre de 2023 pasaran, la AFA notificó a los campeones mundiales que ya podían recoger el premio por haber ganado la Copa Mundial en Qatar. “Palarola, en su papel de abogado de Gonzalo y Family Society, ofreció nuevamente su ayuda para invertir ese dinero”, dijo el Montiel.
Una vez más, el abogado apeló al argumento del “dólar del eurodiputado”. Del premio total (362,802,000 pesos), el abogado se quedó con 116,355,000 pesos (equivalente a $ 137 mil en ese momento), entregado por dos cheques. El resto de la cantidad fue mantenida por la familia y no alcanzó las manos de Payaola.
El abogado se quedó con 116,355,000 pesos (equivalente a 137 mil dólares de ese momento) del Premio Montiel por ganar la Copa Mundial.
A medida que pasaron los meses, la familia Montiel comenzó a reclamar avances concretos y justificaciones sobre el destino del dinero, pero las explicaciones no fueron convincentes y comenzaron a generar desconfianza. Fue entonces cuando descubrieron que los 25 millones de pesos que habían contribuido al principio no fueron depositados en los relatos de los desarrollos inmobiliarios, como se suponía, sino en los de “Campos de la Virgen de Luján”, una firme vinculada a Sergio Occhiuzzo, quien también fue denunciado por los familiares del futbolista.
Quien fue clave para detectar las irregularidades fue Brahim López, cuñado de Gonzalo, policía y estudiante de defensa, que trabajó en el estudio del abogado. Alertado por “anomalías en los gerentes” de los denunciados, comenzó a investigar y descubrió, entre otras cosas, que el campo supuestamente comprado todavía estaba a la venta.
Caso de Maradona: Miguel Ángel Pierri separó al coordinador y las enfermeras y dijo que la prueba mostrará que “no había plan”
De esa manera, la familia recurrió a un mostrador y un notario, que confirmó las estafas. Según la queja, entre finales de 2023 y principios de 2024, Montiel dejó de tener los servicios de Payaola y contrató a los abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari, quienes también lo representó en el caso de abuso, que culminó con su despido.
La queja incluye nueve fraude y tres falsedades materiales, conversaciones y documentos de WhatsApp. Los mensajes muestran cómo Tito Montiel exigió a Payarola el regreso del dinero, mientras respondía con promesas no cumplidas. En total, devolvió menos de 150 mil dólares, que entregó en pequeñas sumas.
Los antecedentes de Nicolás Payarola: quejas de estafas, asociación ilícita y lavado de dinero
La presentación contribuyó como una historia un caso anterior en el que el abogado también está involucrado. Es un caso judicial en Tierra del Fuego, donde el abogado es acusado y enfrenta una asociación ilegal y estafas repetidas. En ese archivo, se le acusa de integrar una pandilla criminal que habría engañado a las personas mayores a través de la modalidad conocida como “historia del tío”.
Además, según Infobae a través de fuentes judiciales, Palarola enfrenta otra queja por un caso de fraudes similares al daño económico que Montiel habría sufrido. En esta ocasión, la demandante es María Ximena Braña, quien recurrió al abogado por problemas legales con su ex pareja. Con el paso del tiempo, terminó acusándolo de fraude, fraude para la administración infiel y la posible comisión de lavado de dinero. “El abogado Palarola me engañó a través de su presunto asesoramiento legal, administrado alrededor de 800 mil dólares, de los cuales no pude recuperar ese dinero. Todos me causaron daños irreparables a mis activos”, dijo la víctima.
MB/FL