Noticias Locales

García-Mansilla cuestionó al Senado sobre el rechazo de sus especificaciones y advirtió sobre un “precedente negativo”

La ex Corte Suprema de Justicia, Manuel García-Manilla, presentó una carta al Senado en la que criticó el tratamiento de su nombramiento por decreto del presidente Javier Milei.

“Tengo la obligación de colaborar con este proceso y su mejora en el futuro”, dijo García-Manzilla en la carta a la que TN tenía acceso y enfatizó que durante el tratamiento de sus especificaciones había “falsedades e irregularidades regulatorias contenidas en las opiniones favorables presentadas”.

García-Mansilla señaló directamente contra los senadores que firmaron la opinión para que sus especificaciones se puedan discutir en el recinto, donde finalmente fue rechazado, y dijeron que “tenían la intención de instalar la idea que engañé o mentí al Senado de la audiencia pública”.

Acusado de haber dicho que nunca asumiría por decreto durante la defensa de su declaración, García-Manilla explicó que “ese día, en respuesta a una pregunta específica del senador Anabel Fernández Sagasti, fue una reflexión en retrospectiva sobre la decisión 83/15, en 2015. Dije que dije que no habría aceptado una cita de la comisión y me aclaré que esta reflexión lo hizo” con el diario “.

El profesor defendió su decisión de aceptar el puesto, ya que “después de casi un año desde que se anunciaron las nominaciones sin un avance específico, también transcurrió todo el año legislativo y, además, las sesiones extraordinarias convocadas para enero de 2025, donde se incluyó el tratamiento de los pliegues, entendí que estaba obligado a aceptar el nombramiento en la comisión”.

“Lo contrario habría implicado que la Corte Suprema se mantendrá con tres miembros varios meses y con un riesgo obvio de parálisis futura. Si fuera esperar a cualquiera de los tres jueces que integren la Corte Suprema con el Acuerdo del Senado, tuviera algunos inconvenientes que lo harían imposible, ya sea de forma temporal o permanente, cumplir sus obligaciones solo para considerar una herramienta de excepción como es la cita de transición en la cita de transición.

En otra sección del extenso documento, García-Manilla señaló contra Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, argumentando que sus opiniones “reducen las expresiones de mi audiencia para mantener que habría actuado por” presiones “y por un presunto” beneficio personal “” nunca especificado. Esta interpretación no solo no se ha hecho.

The lawyer also criticized the Union Block for the Homeland, arguing that what was stated in his opinion “presents a partial version of what I said at the hearing”, since “five of his signatories do it” in total dissent “, even opposing the decision to communicate the decision to the Executive Bran of the Senate Regulation, which demands founded opinions, ”said Mayans, Di Tullio, Corpacci, Uñac, Fernández Sagasti, Kirchner y Ledesma Abdala.

La acción de los senadores, García-Manilla se profundizó, “afecta la gravedad del procedimiento, erosiona la institucionalidad y podría ser un precedente negativo para el público futuro, especialmente para haber utilizado como base exclusiva para el rechazo de una tergiversación y manipulación de una respuesta”.

El profesor advirtió que juzgar a un candidato para el juez de la Corte Suprema por una sola respuesta durante varias horas de audición es un error que dañaría al mismo el Senado en el futuro: “en las próximas audiencias públicas, los nuevos candidatos evitarán exponerse para evitar una respuesta abierta como la que terminará jugando, a través de un corte, de un mal entendido”.

Al final, García-Mansilla dijo que “muchos de estos mismos senadores, que buscaron todo tipo de dispositivos para violar con la regulación, de modo que la declaración fue tratada por el plenario, eran los mismos que días después hicieron exposiciones grandilocuentes, lo que hace que los que aparecieron antes de la ciudadanía como los Paladines defendieron las instituciones, la constitución y la República”. “

En el documento enviado a la Cámara Alta, García-Mansilla incluía la versión taquigráfica de su audiencia pública.

Back to top button