Funcionaron funcionarios de la Universidad de San Martín por desviar fondos otorgados por Julio de Vido

La jueza federal María Eugenia Capucuctti ordenó el procesamiento de cinco funcionarios de la Universidad de San Martín (Unsam) por la supuesta desviación de fondos públicos del Ministerio de Planificación por parte de Julio de Vido, llevado a cabo a través de contrataciones irregulares y emisión de “truchas”.
Román Martín González, Jonathan Bortnik, María Andrea Luján Fernández, Francisco Héctor Fernández y Juan Esteban Videla han sido investigados durante 8 años y fueron rechazados de la causa el último febrero, pero ahora el Magistrate Magistration y el Magistrate y el retroceso de los Magistration. El ex corrector de la Unsam, Carlos Ruta y Daniel Edgardo di Gregorio, Exvicerrector de la Universidad, ya han confirmado el procesamiento.
Andrea del Boca se negó a declarar en el juicio por “Mom Heart”
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
La investigación se inició en 2017 desde una queja de la Oficina de Corrupción por inconsistencias en las facturas emitidas por la Cámara de Estudios al organismo regulador de seguridad de la presa (ORSEP), que se utilizaron para cubrir otros gastos y no se registraron con el antiguo AFIP.
La jueza María Eugenia Capucuotti ordenó el procesamiento de cinco funcionarios de Unsam.
El papel de Orsep y los cimientos del juez
El ORSEP es una agencia responsable de controlar el funcionamiento de las represas hidroeléctricas y firmó un acuerdo con el Unsam en 2012 para obtener asesoramiento técnico. Según la queja, los fondos asignados a la agencia por el Ministerio de Planificación, que en ese momento fue comandado por Julio de Vido, presentaron irregularidades para 8.898.167 de pesos.
Según Capuchetti, “en esta investigación se ha determinado que el dinero que Unsam recibió del ORSEP, como resultado de los beneficios acordados en los instrumentos investigados, dejó el circuito de dicha institución mediante la emisión de cheques de pago diferidos en nombre de los consultores, la mayoría de los cuales negó haber realizado las tareas asignadas”.
Aunque Capucchetti confirmó el enjuiciamiento de todos los acusados a fines de 2023, la Cámara II de la Cámara Federal emitió la falta de mérito del resto de los acusados. Ahora, el juez los procesa nuevamente de nueva información. Según el magistrado, el nuevo material de juicio reúne “las condiciones necesarias para estar acreditadas por la responsabilidad penal” en “el delito de fraude por la administración fraudulenta en detrimento de la administración pública”.
En este sentido, Capuccheti indicó que “ya ha sido posible recopilar información relevante sobre las diferentes personas naturales y legales que participaron en la recolección”, aunque informó que la investigación ya está en progreso de la oficina del fiscal.
Ocho prisioneros para una práctica que terminó con un hospital joven
Según el fallo, el procedimiento consistió en tareas de facturación acordadas en los anexos del acuerdo inexacto que no estaban asociados con la función u objeto del ORSEP y no se llevaron a cabo. Capuccheti enfatizó que los arquitectos, psicólogos y profesores de gimnasia presentaron facturas sospechosas y testigos dijeron que no realizaron las tareas para las cuales se realizaron pagos, lo que indica la existencia de un sistema para falsificar los gastos.
“Como solo para revisar las profesiones de los testigos que negaron haber proporcionado funciones en el marco fracasaron.
TV / GI