Noticias Locales

Fuego en Apross: Lo que sucedió en las horas previas a que se desaten las llamas y las áreas se quemaron

En las horas previas al incendio destruyeron el segundo piso y afectó parcialmente el tercer piso en la sede del Apross, se registró un corte de energía que dejó el sistema informático sin energía sin energía.

El evento ocurrió temprano el viernes, vacaciones. El administrador de la computadora requirió el servicio de mantenimiento eléctrico por parte de una empresa subcontratada porque la computadora madre no pudo lanzarse.

No está claro, incluso hoy, si se trataba de un corte interno o si hubo alguna interrupción del servicio EPEC que luego impactó el cableado interno de Apross. Se espera un informe de la compañía energética sobre este punto.

Del problema informado por los sistemas, se solicitó el servicio de reparación eléctrica. Un técnico asistió y organizó el daño. Fueron aproximadamente 45 minutos. Se fue una hora antes de que el fuego fuera desatado.

Debido a las áreas afectadas, se especula que el fuego comenzó en el segundo piso porque fue totalmente destruido. Sin embargo, el trabajo eléctrico ocurrió en el tercero donde se encuentra el área de la computadora.

Lo que destruyó el fuego es el corazón del trabajo que se realiza desde la agencia provincial para interrumpir el fraude.

No se trata del material secuestrado en operaciones por archivos judiciales. Esto está en refugio, incluso computadoras con documentación digitalizada, en otro piso del edificio. Hay abundante material en Apross, en un depósito judicial y en la oficina del fiscal a cargo de José Bringas que tiene 40 líneas diferentes para fraudes con medicamentos y atención médica.

Lo que se dañó son dispositivos y archivos digitales en el papel de auditoría y control y control. La primera de estas áreas verifica los medicamentos prescritos por los médicos y la segunda es la que autoriza las partas.

Muchos pedidos son digitales, pero también hay archivos en papel. El volumen del material podría haber colaborado en la rápida propagación del fuego.

Hay otro hecho. El miércoles de la semana pasada, parte de esas oficinas se habían mudado al tercer piso, donde se trata de sistemas y la unidad de fraude que trabaja junto con investigadores judiciales.

El fuego de la sede de Apross ocurre en un momento clave de avances en las causas de fraude

Una solicitud al fiscal

Esta mañana, el director ejecutivo de Apross, Sebastián García Petrini, estaba al lado del abogado Justiniano Martínez en los tribunales. El funcionario le pidió al fiscal Blasco un permiso para que un técnico informático ingresara y pusiera en funcionamiento la computadora madre que activa el sistema.

Hasta hoy se evita la sede y se prohíbe la admisión, incluidos los gerentes.

Conmoción en Córdoba: la sede de Apross se incendió en medio de una causa de fraude

Un incidente anterior, hace 15 días

Una lámpara ubicada en el segundo piso se incendió. El evento motivó la llamada del servicio de mantenimiento responsable de la reparación.

Las autoridades solicitaron en esa ocasión un informe sobre la causa de la cual se incendió la fuente de luz. La duda permaneció con respecto a algún desglose estructural del cableado.

En el incendio del viernes, ese incidente se vuelve importante porque ocurrió en el área consumida por las llamas.

El contexto en el que ocurrió el incidente es más que sorprendente. Hasta ahora, se han detectado numerosos fraudes cometidos a través de recetas apócrifas o el robo de la identidad de la afiliada de Apross. Luego, esos remedios ingresan a un mercado ilegal. Se sospecha que se proporcionan proveedores de salud más pequeños, colocando a los pacientes en riesgo para la salud.

Back to top button