Noticias Locales

Frente a la interna del peronismo, Kicillof solicitó la unidad y exigió “no un traidor que no piense lo mismo”

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo envió el jueves 3 de abril un mensaje para el pasante peronista al “argumentar para mejorar y no tachar al que no piensa en un traidor”, aunque comentó que su posición “no está en contra de nadie”. El líder encabezó el cierre de un plenario de vecindarios de pie, en el teatro argentino de La Plata, y comenzó a decir: “Decidió el antiperonismo, Macrismo, juntos para el cambio, que fueron todos y salieron mal. Entonces, por el mérito de la nuestra ganó las elecciones en la unidad y estábamos con la construcción de una construcción de una unidad que nos permitió superar la experiencia de la Macri Gobierno”.

El presidente provincial dijo que la gerencia delantera de todos “se equivocó” y explicó su posición: “Quiero tomarla como una autocrítica. Después de esa experiencia fallida, lo que corresponde es deliberar, tener una autocrítica y discutir. Para aprobar la factura? No. No das una discusión después de lo que sucedió”.

El gobernador agregó: “Lo que no nos puede pasar es que no tenemos una respuesta y algo que, además, excita e intereses, genera confianza y representación. Para eso tenemos que mostrar la capacidad de dar discusiones. No tenemos remedio si no podemos discutir en los lugares correctos, sin cruzar al que no piensa como un traidor”.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Axel Kicillof en el plenario de Barrios de Pie

En referencia a la crítica de que la ex presidenta Cristina Kirchner se lanzó contra ella, Kicillof pidió olvidar el pasado: “Tirar agresiones y acusar es un papel y es parte de lo que sucedió en la etapa anterior. Tengo la intención de tener una discusión fraternal y un compañero. Para poder resolverlo y no repetir lo que sucedió. Y conteniendo todos los sectores que se sintieron excluyidos y izquierda”.

El gobernador señaló que el frente de todos “era un gobierno sin decisión y sin autoridad. Se necesita autoridad y saber cuáles son esas decisiones. Eso también es muy importante. No es solo la unidad de un frente electoral ganar las elecciones. Posteriormente es la unidad de una coalición gubernamental. El gobierno también tiene que funcionar en la unidad”.

A pesar de las presiones del gobierno, el Senado rechazó las hojas de Lijo y García Mansilla

Kicillof explicó que, según su punto de vista, se debe lograr una fuerza política que “respalda las decisiones tomadas por el gobierno”: “Tienes que hacerlo antes de llegar allí. Lo peor que puede pasarnos es llegar y decir: ‘¿Y ahora qué hacemos?'”

El gobernador se manifestó en estos términos horas después de que la legislatura de Buenos Aires nuevamente pospusiera el debate para el futuro del Paso en la provincia de Buenos Aires. La Cámara de los Diputados acordó el miércoles 3 de abril, una nueva sesión para la próxima semana, donde el Kirchnerismo intentará avanzar con la suspensión de elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (paso), estableciendo elecciones concurrentes en el territorio de Buenos Aires, mientras que Kicillof intentará suspender el paso y que las elecciones provinciales están en una fecha diferente a la Nacional.

Los referentes peronistas preguntan a Kicillof, a través de una carta abierta, sin desarrollar las elecciones

Un grupo de líderes emitió una declaración contra la posición del gobernador Axel Kicillof para desarrollar las elecciones provinciales de los nacionales. El texto destaca: “Para revertir el deterioro en la provincia, debemos enfrentar al gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No podemos permitirnos dispersar los esfuerzos. La propuesta de desarrollar las elecciones, por otro lado, acentúa el colapso que Milei ya produce al impulsar el boleto de papel único”.

Y agrega: “La provincia de Buenos Aires es más que una provincia: es el más grande, el que más contribuye al PIB nacional, el más industrializado. Si estamos de acuerdo en que el adversario es Milei, la mejor manera de defender las Aires de Buenos es discutir los problemas de su gobierno: la deuda, el ajuste a los salarios y los jubilados, la destrucción de las Smes,”.

Malvinas Ex -Combatants denunciará a Milei por “traición a la patria” después de sus declaraciones sobre la soberanía

En ese momento, la declaración detalla: “Nuestra fuerza política en la provincia defiende a 15 diputados nacionales. Un diputado menos da fortaleza de Milei; un diputado más da fuerza al pueblo. El destino de millones de argentinos contra las reformas económicas y laborales de Milei no se define en un consejo deliberativo sino en el Congreso Nacional”.

El texto se cierra diciendo: “Todos los peronistas en Unity y al lado de las otras fuerzas aliadas, tenemos que lanzar para el mismo lado y al mismo tiempo; en una sola opción, una sola campaña y un solo mensaje”.

Back to top button