Noticias Locales

Ferrari: “La pobreza medida por Indec está principalmente vinculada a los ingresos”

En un contexto económico complejo, el economista Pablo Ferrari habló con el Canal E y analizó el impacto de la devaluación e política de intercambio en los mercados y la pobreza en Argentina.

Según el entrevistado, “el acuerdo con el FMI estaba dentro del presupuesto, pero lo que ha agregado el ruido fue la declaración de Mauricio Macri sobre la necesidad de un nuevo tipo de cambio”. A pesar de no usar explícitamente la palabra “devaluación”, tanto Macri como Domingo Cavallo han insinuado la necesidad de un cambio en la política de cambio.

El “castigo” del gobierno y la necesidad de ajustes

Ferrari enfatizó que el verdadero “castigo” está recibiendo al gobierno mismo. “El Presidente y el Ministro de Economía son los más afectados por la situación actual”, dijo.

Para el economista, existe un consenso tácito sobre la necesidad de una devaluación, incluso si se evita este término. “Lo que está claro es que el FMI está alineado con las políticas de mi ley, siempre que haya un ajuste de intercambio”, agregó.

El futuro del tipo de cambio: devaluación y elecciones

Con respecto a la evolución del tipo de cambio, Ferrari sugiere que la devaluación se llevará a cabo en dos etapas: “El tipo de cambio podría aumentarse en un 10% inicialmente, amortiguación hacia las elecciones y luego ver cómo se ajusta a ellas”, explicó el economista.

Ferrari también aclaró que la primera devaluación del gobierno de Milei, con el 118%, casi “comió” los efectos de la inflación, pero que el desafío ahora es manejar las expectativas de factores de poder e inflación, sin afectar el proceso electoral.

El debate sobre la pobreza y el cálculo de la desigualdad

El economista también abordó el tema de la pobreza en Argentina. Aunque el gobierno afirma haber reducido la pobreza en un 10%, Ferrari plantea dudas sobre la metodología utilizada para calcular estos índices. “La pobreza medida por Indec está vinculada principalmente a los ingresos”, dijo el economista, sugiriendo que el cálculo de la pobreza no solo depende de los aumentos salariales, sino también para factores como la devaluación y el poder adquisitivo de los argentinos.

Desafíos para el gobierno y el FMI

Finalmente, Ferrari agregó: “El gobierno está entre la espada y el muro: por un lado, tiene que cumplir con el FMI, pero por otro, no puede permitir que la inflación y la devaluación afecten demasiado a los votantes antes de las elecciones”.

Back to top button