Exigen que la constitución sea respetada

Después de la renuncia de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema, los diputados de bloques de diálogo pidieron al gobierno que respetara la constitución y la división de poderes. El fallo había probado su designación por decreto, pero el Senado rechazó la hoja por 51 votos contra 20, lo que resultó en la renuncia del profesor.
Julio Cobos, ex vicepresidente y actual diputado de la UCR, dijo: “Desearía que la lección sea: el respeto por la Constitución y la división de poderes no se pueden dar nuevamente o tergiversarse”. En sus redes, citó un viejo dicho para cuestionar la maniobra gobernante: “Árbol que nace torcido, nunca su troncal de tensión”.
Repercusiones después de la partida de García Mansilla
La diputada Paula Oliveto, de la Coalición Cívica, consideró que lo que sucedió fue “el final de un desafortunado episodio en el que Milei nombró a los jueces judiciales por decreto”. Como dijo, fue un “manejo de instituciones que solo trae inseguridad legal a una Argentina que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante”.
García Mansilla finalmente renunció
Lo que comienza mal termina mal.
Es el final de un desafortunado episodio en el que Milei nombró jueces judiciales por decreto.
Un mango de instituciones que solo trae inseguridad legal a una Argentina que está haciendo una gran … pic.twitter.com/exgr8tmc7i
– Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) 7 de abril de 2025
El socialista Esteban Paulón también se pronunció. “La aventura de ‘Santi’ Caputo, el fantasma del rosa, terminó”, dijo en referencia al intento fallido de designar a los magistrados sin garantía legislativa. Agregó: “Una aventura con un costo muy alto en términos institucionales, que desgasta un gobierno sin ideas, sin plan y sin capacidad de reacción”.
García Mansilla: ¡Afuera!
La aventura de “Santi” Caputo, el fantasma del rosa
Desafortunadamente, una aventura que tuvo un costo muy alto en términos institucionales y que desgasta un gobierno sin ideas, sin plan y sin capacidad de reacción.
La patria demandará https://t.co/erxc6jtov4
– Esteban Paulón (@estebanpaulon) 7 de abril de 2025
En contraste, el senador de Pro Carmen Álvarez Rivero fue el único que defendió públicamente al gobierno. Dijo que la renuncia de García Mansilla fue “una derrota del mérito contra la mezquindad política”. Y lamentó: “Perdimos un gran juez de la Corte Suprema”.
La renuncia de García-Silla a la Corte Suprema es una derrota del mérito contra la mezquindad política.
En Argentina hoy, un burro como gran maestro todavía se valora “, como dijo Cambalache.
¡Perdimos un gran juez de la Corte Suprema! pic.twitter.com/wjcmzaoks3
– Carmen Álvarez Rivero (@CarmenalVarezr) Apil 7, 2025
El conflicto sobre la designación terminó con la salida del jurista y encendió las críticas de los bloques aliados. El eje común era el reclamo de respeto por las instituciones y el rechazo de los nombramientos por decreto. La discusión para la Corte Suprema nuevamente evidenció las tensiones entre el ejecutivo y el Congreso.